Un paso más hacia la ansiada normalidad también en los grandes eventos deportivos. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha acordado este miércoles avanzar en la particular desescalada del mundo del fútbol, ampliando los aforos en los estadios del 40 al 60%. Por otro lado, los eventos que se celebren en recintos cerrados tendrán un aforo del 40%, según ha avanzado El País.
Este nuevo acuerdo llega apenas un mes después de que se fijara el aforo máximo permitido para el inicio de la competición a mediados del mes de agosto y que fue del 40% en instalaciones al aire libre y del 30% en recintos cerrados. El avance de la vacunación y el paulatino descenso de la incidencia acumulada en España, que este miércoles se sitúa en 221 casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, anima a Gobierno y Comunidades a relajar estas medidas para que los estadios recuperen poco a poco su antiguo aspecto.
Ante estas nuevas medidas, que deben ser confirmadas por las autoridades competentes y ratificadas también en el BOJA, el Córdoba CF aumentará el aforo de El Arcángel, por lo que durante este mes de septiembre podrán contar con 13.000 espectadores. Con más de 7.700 abonados -todos podrán entrar al estadio-, el club podrá poner a la venta entradas de cara a los envites ligueros en casa frente al Cádiz B y el Don Benito.
Por su parte, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, que no arranca la competición en Primera División hasta el 9 de octubre en Cartagena, espera que Sanidad y las comunidades autónomas se reúnan a final de mes para ampliar aún más la capacidad en los recintos cerrados como Vista Alegre. Para este mes de septiembre, los blanquiverdes, que podrán contar con una capacidad de 1.400 espectadores, jugarán dos duelos de preparación en el coliseo de Ciudad Jardín, donde se enfrentará este viernes a la selección de Vietnam y el día 25 al Real Betis Futsal.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios