Unos 150 voluntarios informarán y controlarán el acceso a los Patios

Habrá más presencia en las zonas que registren más demanda como San Basilio o la Judería El plazo para inscribirse en el programa concluye el próximo 6 de mayo

Presentación del programa de voluntariado, ayer, en el Ayuntamiento.
Presentación del programa de voluntariado, ayer, en el Ayuntamiento.

Al menos 150 voluntarios participarán en esta edición del Concurso de Patios prestando apoyo para informar a los visitantes y controlar los accesos durante los fines de semana. La campaña de captación comenzó ayer y estará abierta hasta el próximo 6 de mayo. Ese día tendrá lugar una jornada para dotar a los voluntarios de la información necesaria para desempeñar su labor y comenzarán a trabajar el próximo 8 de mayo. El único requisito para poder formar parte de este equipo es ser mayor de 16 años y contar con disponibilidad entre los días 8 y 19 de mayo, los días que dura el certamen tradicional.

El grupo de voluntariado supone la principal novedad, junto con las reservas previas para los fines de semana, de esta edición de los Patios, la primera bajo la designación por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El objetivo de designar a estas personas para que den apoyo a los propietarios y a la organización es "ordenar la fiesta" y ofrecer una mejor imagen de esta tradición, según explicó el presidente de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadillas. Este organismo ha firmado un convenio con el Ayuntamiento para la salvaguarda de los Patios en el que se incluye la puesta en marcha y formación del grupo de voluntariado, en el que también está implicada la empresa FIR Consultoría que dará todos los datos necesarios a los voluntarios. La responsable de la empresa, María José Peña, aseguró que los interesados pueden enviar su formulario a través de su página web, www.fir-consultoria.com, y también mediante la web de reserva previa, www.entradaspatioscordoba.es, así como desde el propio portal del Ayuntamiento, www.ayuncordoba.es. Según explicó Peña, el voluntariado se encargará durante los días entre semana de dar apoyo a la Gerencia de Urbanismo en tareas de accesibilidad, es decir, facilitando los desplazamientos de personas discapacitadas y ofreciendo información sobre los Patios que se visiten. Los viernes, sábados y domingos, su labor se centrará sobre todo en los accesos, controlando que los visitantes cuenten con la entrada válida e informando sobre las zonas que se encuentran más masificadas.

La empresa FIR Consultoría ofrecerá a los seleccionados toda la documentación necesaria sobre la tradición de los Patios, lo que supone para la ciudad la designación de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, además de la historia detallada de la casa en la que tenga que permanecer. Habrá dos voluntarios por Patio y también se distribuirán por zonas, de manera que habrá más personas en los barrios en los que haya más demanda, como suelen ser San Basilio y la Judería. Los hoteles ya han pedido expresamente la necesidad de contar con estos grupos para atender a los clientes, por lo que no se descarta que se pueda ampliar la cifra de voluntarios para poder cubrir toda la demanda. En estos momentos ya se han recibido una treintena de solicitudes y la mayoría provienen de la experiencia de la Capitalidad. Cañadillas invitó a los cordobeses a presentarse a esta iniciativa porque de esta manera "van a conocer la fiesta desde dentro y es una manera de hacer ciudad".

La concejal delegada de Fiestas y Tradiciones Populares, Amelia Caracuel, confió en tener "una buena respuesta" de los cordobeses para esta actividad y agradeció la implicación de la Fundación Cajasur. La concejal aseguró que el objetivo es conseguir evitar la masificación en los Patios. En estos momentos han sido admitidos 48 recintos a concurso, pese a que el límite de participantes se ha ampliado hasta 55. Tras dejar una semana para que los nueve patios que no han pasado el examen de calidad subsanaran los errores, la comisión técnica volverá a visitar hoy a los propietarios para tomar una decisión y elaborar el listado definitivo. Caracuel se mostró confiada en que finalmente se pueda ampliar el número de participantes para contribuir a una mejor edición del Concurso de Patios.

stats