Viva Suecia y Sexy Zebras despiertan la rebeldía en la Axerquía

Festival de la Guitarra

Las bandas de rock electrizan a los asistentes en un show a rebosar que celebra su lleno absoluto

No me pises que llevo chanclas refresca la Axerquía con humor y agropop

Las imáges de Viva Suecia en el Festival de la Guitarra de Córdoba
Las imáges de Viva Suecia en el Festival de la Guitarra de Córdoba / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Hay momentos en los que el ambiente invita a detenerse y mirar. Apreciar que se está en una ubicación llena de historia, llena de sonidos, donde diferentes bandas musicales se han subido a esas tablas a dar lo mejor de ellas, esperando un regalo incondicional de su público, los aplausos. El Teatro la Axerquía es eso, un lugar donde diferentes historias coexisten y el Festival de la Guitarra va a ser un ente activo en esta misión. El recinto iba a llenarse este jueves, aún de día, ya que los Sexy Zebras tenían una cita con Córdoba a las 21. En la grada mucho reencuentro entre amigos y muchos selfies en pareja matan los minutos de espera

Los Sexy Zebras salen al escenario, primero dejando protagonismo a los instrumentos y a la batería situada en el centro de la plataforma. Bailaremos fue el primer tema que llega a la grada, su vocalista pronuncia las palabras de oro “buenas noches, Córdoba”. Gabriel Montes pide que canten más alto desde primera hora. Sus letras intensas, a veces crudas y otras emocionales, que, de primeras, nos dejaron claro “que la muerte no es el final”. También que Mañana no existe. Al más puro ritmo del rock alternativo de este grupo, su pintoresco bajo hace buena combinación con el resto de instrumentos, al igual que los looks de los integrantes. Todo en consonancia brilla e hipnotiza a un público que está dispuesto a darlo todo. Sin olvidar, su potente puesta en escena que con solo dos temas teletransportan a la Axerquía a la atmosfera de este trío. Después se dejaron llevar por un desenfreno, en Puñales y claveles.

Las imágenes del concierto de Sexy Zebras en el Festival de la Guitarra de Córdoba
Las imágenes del concierto de Sexy Zebras en el Festival de la Guitarra de Córdoba / Miguel Ángel Salas

Gabriel mira cara a cara al público, entonando y pronunciando sílaba a sílaba cada palabra de sus temas, también las un tanto malsonantes, pero necesarias. Sus declaraciones más intencionadas y sus cartas de amor acompañadas de acordes alternativos también se sienten en la Axerquia, C est la vie, tiene su momento. No era un día gris como se describe en la canción, era día de buenas noticias. No solo dan adelantos de sus próximos proyectos, sino que agradecen al festival donde se hace posible la unión de tantos estilos, les dan las gracias al grupo con el que comparten cartel y también a los que han hecho todo posible, el público. “Es un poco pronto, pero suficiente todavía, creo que este anfiteatro merece y necesita un poco jaleo”, aventura. Un Jaleo acompañado de un juego de luces que podía pasar perfectamente por fuego. El jaleo existió en el foso y en las tablas de la Axerquia.

Presencia rockera, que combina voz, atuendo y un carisma que hace posible recordar. Sin duda, el vocalista da cátedra de showman, miradas que clavan en su público, palabras que suenan a gloria, ya que sus intérpretes no solo pronuncian, sino que sienten en sus venas todo lo que narran sus temas. “Estoy perdiendo credibilidad, pero su padre es de aquí de Córdoba. Su padre nació en Cañero”, desvela el vocalista mientras habla del progenitor de su compañero, todo sin perderle la mirada a su público. "A ver la peña de arriba que mueva el p*** culo”. Después de recordar que las mujeres más guapas se encuentran en la ciudad de la mezquita sonó Nena.

Sobre las 21:45 una peluca rosa se vuelve parte del look del artista que decía “no estamos todos falta Marisol”, a este look improvisado se le unen sus gafas redondas, la atmósfera logra transformarse más íntima. Al principio, luego sube el volumen, se sienten en las manos y en las cuerdas de esos instrumentos, “vamos a bailar que vienen los Viva Suecia", anima. El trío se deja llevar por las notas rockeras de su setlist. Sobre las 21:50 el recinto sigue llenándose, el día se oscurece y con ello las canciones más poderosas se sienten en el recinto, sonó Pogo dejando a su paso un clímax de rock al que llegaron sin ningún remordimiento. Luego, Días de mierda, porque una cosa sí que es clara “me la sudan lo que digas tú y el resto de la gente”, porque si acudes a un concierto de Sexy Zebras, la rebeldía del rock y la esencia de este trío te hipnotiza.

Las imágenes del concierto de Sexy Zebras en el Festival de la Guitarra de Córdoba
Las imágenes del concierto de Sexy Zebras en el Festival de la Guitarra de Córdoba / Miguel Ángel Salas

En el descanso, el recinto se va llenando por completo. Javi estaba sentando en la grada, no está nervioso, ya ha vivido en su piel un show del siguiente grupo. "Yo creo que fue en el año 2018 en Granada. Yo soy seguidor de diferentes grupos, un día los escuché y me empezaron a interesar". A su lado, Verónica que sabe perfectamente que su canción favorita es El Bien. Los dos y una Axerquía hasta la bandera cuentan los minutos para que Viva Suecia aterrice en escena.

Un juego de luces introducen al esperado grupo en el Festival de la guitarra, manos arriba, esto ha empezado ya. Bien por ti llega a Córdoba, pero espacio, si se habla de espacio, un abarrotado ruedo y una grada al completo reciben al grupo al grito de “arriba”, el sold out se nota y desde cualquier punto el espacio brilla por su ausencia. Luego, sonó la Orilla. “Buenísimas noches, me parece que hoy vamos a sudar un poquito, pero vamos esto es un concierto de rock. Agradecen por el lleno echándole la culpa a los Sexy zebras y siguen con su repertorio. Suena Lo siento.

Dolor y gloria mientras todos mencionaban a ese lugar antónimo al cielo. Un teatro tan lleno donde se denotaba que Córdoba era rockera, que saltaba, que vibraba y que por las venas les corría los temas de este grupo. Los murcianos electrizan Córdoba, no solo por sus fondos geométricos, sino por la forma de dominar con sus manos la variedad instrumental que sirvieron en la ciudad, “deja encendida una luz, Córdoba” y millones de confetis de colores se impregnaron en la postal espectacular que han dibujado los artistas. Hablar de nada da un tono más romántico a la noche que impulsa a las parejas del lugar a agarrarse de la cintura “hace poco estrenamos una canción no sé si la conocéis ya”, introduce. Y como en un videoclip de esos que uno no se cansa de ver los Viva Suecia llegaron a las 23:30 con Sangre, pero sin dolor literal, todo lo contrario, con fuego y ganas de arder al ritmo de los de Murcia.

Y los sonidos más rebeldes también daban paso a canciones más lentas e íntimas y fue el turno de Justo cuando el mundo apriete. La facilidad del grupo para cambiar y deslizarse por un repertorio que combinaba rebeldía y saltos al infinito con canciones que calan los huesos. Lo mismo abrazas a tu pareja, que saltas y te impones rebelde a lo establecido o, por lo contrario, le das esa mano necesaria a un amigo. Y al sonido de "fuerte" empezaron a caer los confetis. Cuando la noche y la oscuridad llegó al recinto, el público se venía más arriba con cada tema.

Las imáges de Viva Suecia en el Festival de la Guitarra de Córdoba
Las imáges de Viva Suecia en el Festival de la Guitarra de Córdoba / Miguel Ángel Salas

Para sentir el calor de los de los asistentes Rafa Val se baja al foso, como los artistas de antaño. Luego, casi toca al cielo. Después de todo, entonan No hemos aprendido nada, aunque los asistentes sí, no hace falta visitar Estocolmo para decir, sentir y gritar a pulmón "Viva Suecia", bueno, eso ya lo saben de sobra.

“Casi se me olvida que tenemos un andaluz en el grupo. El pobrecito está un poco enfermo y le está echando un valor...". Después de este recuerdo entonaron una canción conocida de forma global, el himno de Andalucía. La voz del presidente y El bien también están invitados, pero la fiesta y los confetis terminaron, solo por hoy.

stats