Los vecinos apoyan el plan de Los Ángeles de la Noche para el parking de Lepanto
Los colectivos del barrio colaborarán con la entidad sanitaria al ofrecer a los ciudadanos la opción de participar en el proyecto

El proyecto que maneja Los Ángeles de la Noche para construir el parking subterráneo de Lepanto, junto a las instalaciones de Cruz Roja de la calle Sagunto, se ha encontrado con un amplio respaldo de los vecinos. Las dos asociaciones de esta zona de la ciudad, la Viñuela y la Unión de Levante, señalaron a El Día que colaborarán con la empresa sanitaria en la difusión de una iniciativa que pretende captar socios para la constitución de una sociedad de capital. A juicio de sus responsables, este modelo de gestión puede tener un buen "encaje" entre los ciudadanos, ya que plantea que cada socio aporte 18.000 euros y que este importe sirva tanto para disponer de una plaza de aparcamiento como para invertir en el proyecto, ya que más de un centenar de espacios quedarían en rotación.
Aunque la fase cero, que comprende desde la recogida de presupuestos hasta los primeros contactos con la Gerencia de Urbanismo -que es el organismo que ha de aprobar la operación en última instancia-, ha corrido a cargo de Los Ángeles de la Noche, los dirigentes vecinales de la Viñuela y la Unión de Levante señalaron que son conocedores de las claves de la actuación. El presidente de la Asociación de la Viñuela, Francisco Molina, manifestó que la citada entidad les ha aportado información puntual de cada uno de los movimientos que ha ido realizando desde que surgió la idea de desbloquear el parking.
El punto de partida de los gestores de Los Ángeles de la Noche y los vecinos es que "mejor luchar por un aparcamiento subterráneo que por un trozo de tierra como el que actualmente lleva el colectivo de comerciantes (Cevico)", como así lo puso de manifiesto el gerente de la compañía sanitaria, Carlos Pérez. También coinciden vecinos y los responsables del citado centro que la cesión del subsuelo que haga el Ayuntamiento ha de ser "para siempre", por lo que descartan la concesión administrativa, con un máximo de 75 años en la propiedad.
El programa de Los Ángeles de la Noche se encuentra, en cualquier caso, en una fase muy avanzada. Tras dirigirse a varias empresas constructoras, estima que el coste de la obra se situará entre 3,8 y 4 millones de euros. Para hacer frente a esa suma de dinero, ha de llegarse a 250 participaciones de 18.000 euros. Al contar con tres plantas subterráneas y alrededor de 400 plazas de aparcamiento, quedarían un mínimo de 150 reservadas a la rotación, por lo que el comercio podría verse beneficiado de manera indirecta por la operación.
A la Gerencia de Urbanismo le toca, por tanto, sentarse a negociar con la sociedad para conocer los detalles de la operación. El presidente del organismo autónomo, Luis Martín, como ya publicó este medio, declaró que estudiará la posibilidad de eludir la concesión administrativa, si bien para ello será necesario realizar la correspondiente innovación al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Una vez innovado, la Gerencia tendrá que definir el pliego de condiciones y sacar a concurso. Martín vio "con buenos ojos" el modelo que plantean.
18.000
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
La Familia

La tribuna
Salvador Gutiérrez Solís
Patios de memoria
Editorial
Los primeros pasos del Papa

Las dos orillas
José Joaquín León
León XIV es más que un nombre
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad