La última moda flamenca
Las cordobesas frecuentan estos días las tiendas dedicadas a la confección de vestidos de gitana para lucir las tendencias más novedosas en las romerías y la Feria
La temporada de romerías y ferias ya está aquí. Y donde más se nota es en las tiendas dedicadas a la confección de vestidos de gitana, puesto que la mayoría de cordobesas quieren pisar en las próximas semanas el albero de El Arenal luciendo las últimas tendencias. Y es que en este tipo de moda también tiene cabida el conocido lema de renovarse o morir.
Los comerciantes han notado durante los últimos días un importante incremento de clientes en busca del diseño más bonito a la par que cómodo, sobre todo para la Feria de Nuestra Señora de la Salud, que se celebrará del 20 al 29 de mayo. Este año, los modistas han apostado por los colores tierra para sus últimas creaciones, aunque sin dejar de lado el rojo que no puede faltar en ninguna colección, tal y como asegura la propietaria de trajes de flamenca Ángel, Eva Barrilero. Y de nuevo se imponen los lunares y los colores lisos frente a los estampados "que fueron los protagonistas de hace unas cuantas temporadas". El vestido de cuerpo entero con media manga también le gana terreno a los dos piezas. "Este año todos vienen con media manga porque es lo más novedoso con respecto a otros años y la verdad que favorece mucho", comenta la experta en la materia. Donde más se nota la variedad de los trajes de flamenca, además de en la gama de colores, es en los tejidos. La tela por excelencia de este año es la licra, además del piqué y el crespón, que también son de las más reclamadas. Y es que todo está ideado, tal y como asegura Barrilero, "para que las mujeres vayan cómodas a la feria para poder moverse a gusto y sentirse bien consigo mismas".
En esta tienda, situada en la plaza Chirinos, sus clientes también pueden encontrar el típico traje de cordobesa, "que favorece muchísimo a las mujeres morenas con unos ojos grandes que son únicos de aquí". Además, las cordobesas que se decanten por esta opción lo notarán en sus bolsillos, puesto que el precio puede rondar los 150 euros frente a los 300 euros que puede costar como mínimo un traje de gitana. Este año Eva Barrilero ha recortado al máximo los precios para animar a la clientela "y no tener que cerrar las puertas del negocio que puso en marcha mi padre, Ángel Barrilero, hace 35 años". Según comenta, el precio de cada traje está fijado "sólo para cubrir gastos, lo de obtener beneficios lo he dejado para próximas temporadas en las que la situación esté algo mejor".
La moda no sólo se nota en los trajes de gitana, sino también en los complementos que acompañan a los vestidos de faralaes. Sin lugar a dudas, los pendientes, los collares, las flores y las pulseras discretas han dado paso a grandes complementos con colores llamativos, en conjunción con el vestido, apuntaba Barrilero. Y después de la ardua labor de compra, ahora sólo queda lucir y disfrutar de los últimos modelos con mucho arte y salero.
También te puede interesar