Un taxi en la puerta a golpe de 'click'

Radio Taxi lanza una aplicación gratuita para 'smartphones' que permite pedir un vehículo sin llamar por teléfono y comprobar todo el recorrido hecho por el coche hasta la recogida

Servicio de geolocalización de la aplicación para móviles 'PideTaxi.es'.
Servicio de geolocalización de la aplicación para móviles 'PideTaxi.es'.
Noelia Santos

01 de diciembre 2013 - 01:00

LA Asociación de Radio Taxis de España (ARTE)- donde está integrada Radio Taxi Córdoba- ha lanzado una aplicación gratuita para smartphones para pedir un taxi, PideTaxi.es. Esta app, aseguran los creadores, permitirá ahorrar tiempo y dinero a los usuarios, ya que no habrá que llamar por teléfono para solicitar un coche. Pero la gratuidad no es la única ventaja. PideTaxi.es, al estar instalada en los teléfonos inteligentes, permite la geolocalización constante, lo que conlleva que el taxista sepa la situación exacta en la que está localizado el cliente. Y no sólo el usuario está localizado, sino que podrá seguir paso a paso los lugares que recorre el taxi que ha pedido, y de esta forma asegurarse que no ha tomado un camino más largo del adecuado.

Esta aplicación, que está disponible en los markets de APP Store y Google Play, funciona, además de en Córdoba, en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Cádiz, Oviedo, Algeciras, Málaga, Almería, Gran Canaria y Sabadell, algo que según Radio Taxi, hará que "no haya que apuntar los teléfonos de las distintas sedes, ya que la aplicación permite pedir el taxi en cualquier lugar".

Otras de las cualidades de esta nueva herramienta es la posibilidad de exigir un vehículo adaptado a las características del cliente. Puede pedirse un coche que esté disponible para personas discapacitadas físicamente o requerir el pago con tarjeta de crédito. Además, en la aplicación se puede crear una sección de favoritos para gestionar las recogidas de forma más fácil en los lugares habituales o programar la solicitud de un taxi en el lugar y día precisos. Otra de las utilidades de la aplicación es su servicio de calculadora que permite conocer el importe del viaje antes de realizarlo. Las empresas tienen su propio espacio en esta aplicación ya que Radio Taxi ha entregado en depósito a los principales hoteles tabletas con la app instalada para pedir vehículos en las recepciones. A día de hoy, en Google Play, PideTaxi.es tiene más de 1.000 descargas y una valoración media de 4,6 sobre 5. Asimismo, los comentarios en la página de descarga de la aplicación alaban la iniciativa y comentan que es la mejor del mercado en cuanto a petición de taxis se refiere. Según comentan los creadores de la aplicación, "al contrario que otras aplicaciones para pedir taxis que existen en el mercado, que son propiedad de empresas o grandes multinacionales internacionales del transporte, PideTaxi.es es un proyecto 100% español puesto en marcha por ARTE".

Radio Taxi Córdoba es la segunda mayor sede de la empresa en Andalucía con una flota de 488 vehículos y, además, es socio fundador de la aplicación PideTaxi.es. En toda España, Radio Taxi tiene más de 9.000 coches y los usuarios destacan su eficacia y rapidez a la hora de gestionar sus servicios.

stats