Supermercados Deza critica la prohibición de vender alcohol a partir de las 18:00
Consumo
La empresa cordobesa dice que la medida "causará molestias", que no evitará los botellones y que provocará aglomeraciones por las mañanas

La empresa cordobesa Supermercados Deza ha criticado la nueva medida anunciada por la Junta de Andalucía y que prohíbe la venta de alcohol a partir de las 18:00. Desde la cadena de supermercados dice que esta restricción "causará molestias" y también "enfrentamientos", al tiempo que consideran que esto no evitará que se sigan haciendo botellones.
Deza ha apuntado que la medida provocará, una vez más, aglomeraciones de clientes los sábados por la mañana lo que hará más complicado, ha advertido, "el cumplimiento de aforo y distanciamiento este día".
La solución para evitar que se consuma alcohol en la calle, ha opinado la empresa de alimentación, es que la Policía vigile os espacios donde se consume, "y no los establecimientos donde se vende alcohol".
Desde Deza también han mostrado su opinión acerca de la gestión que debería realizarse en medio de una pandemia que está lejos de acabarse. En este sentido, han señalado que "deberían empezar a adoptarse medidas que permitan desarrollar la actividad económica de forma segura, en lugar del cese de actividad total o a partir de un horario".
Entre las propuestas resaltan que lugar del cierre completo de actividades a partir de un horario, se exija "el cumplimiento estricto de normas , hacer a los empresarios responsables de este cumplimiento en sus establecimientos y permitir que los negocios que cumplan puedan seguir desarrollando su actividad en horario habitual, multando, o instando al cierre, o incluso adoptando medidas penales contra aquellos establecimientos que no cumplan".
En la actualidad, han manifestado, "están pagando justos por pecadores, y sin embargo no se conocen casos de clausura de negocios debido al no cumplimiento de las normas sanitarias".
Desde Deza han insistido en que el el actual cierre de las 18:00 "está provocando aglomeraciones en las mañanas, sobre todo los sábados. Esto sucede tanto en alimentación como en textil y comercio en general".
"Hay que cumplir las medidas de distanciamiento y sanitarias siempre. Tenemos que educar a nuestros clientes, y esto cerrando a las 18:00 no se consigue, por lo que después de cada desescalada vendrá otra ola", han sentenciado.
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE