Más de la mitad de las mujeres con menopausia consideran que los sofocos de este trastorno asociado a la edad afectan mucho o bastante a su calidad de vida, convirtiéndose así en el principal motivo de consulta. Así lo puso ayer de manifiesto el jefe la Unidad de Menopausia del Hospital Universitario Reina Sofía, José Villero, durante la reunión Climaterio y Menopausia que la asociación española dedicada al estudio de este trastorno celebra en el Hotel Occidental, que ayer inauguró el presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, Serafín Romero.
Los controles y las revisiones periódicas son fundamentales para prevenir enfermedades relacionadas con la menopausia. Por su parte, el presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, Javier Ferrer, apuntó que en este sentido, que es fundamental la coordinación entre ginecólogos, endrocrinos, urólogos, atención primaria, así como otros especialistas, para que la mujer reciba una atención integral durante el climaterio; es decir, más allá de las patologías, donde lo fundamental es mejorar la calidad de vida de las afectadas.
Precisamente, éste es uno de los fines que persigue la celebración de este tipo de encuentros, en el que "el objetivo es fomentar la formación de los especialistas implicados en el tratamiento de los posibles trastornos que pueden presentarse en la mujer menopáusica y, a través de estos especialistas, promover el conocimiento y la educación sanitaria".
La cita científica, en la que participarán más de un centenar de ginecólogos y médicos de atención primaria de Córdoba, servirá para revisar las incidencias del diagnóstico y tratamiento de los síntomas de la menopausia. Entre los asuntos a tratar se encuentran la terapia hormonal sustitutiva, la osteoporosis o la incontinencia urinaria. Además, ser llevará a cabo una puesta al día de los nuevos tratamientos farmacológicos para el tratamiento de la osteoporosis o del abordaje terapéutico de la disfunción sexual femenina, "ya que empeora de forma muy importante la calidad de vida de muchas mujeres", reconoció el doctor Villero.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios