Córdoba

Los sindicatos se movilizarán si no hay ofertas laborales para la fusión

  • Los enlaces se mantienen en permanente comunicación para adoptar medidas de presión

Los sindicatos presentes en la mesa de negociación laboral para la fusión entre Unicaja y CajaSur, es decir, CCOO, UGT, Aspromonte y Csica, están manteniendo contactos entre sí al objeto de fijar una reunión para la próxima semana y acordar la "adopción de medidas de presión" y "unificar una propuesta frente a la empresa", ante la "falta de avance" en la referida negociación. Según dijeron fuentes sindicales, a esta situación se ha llegado después de que, desde que se constituyera la mesa laboral en diciembre, "no se haya avanzado ni un milímetro" en la negociación.

Las mismas fuentes eludieron precisar qué tipo de medidas de presión se pueden poner en marcha para forzar a las direcciones de Unicaja y Cajasur a presentar, como les vienen demandando los sindicatos desde un principio, una propuesta concreta de ajuste de plantilla para la fusión. Será posiblemente el próximo martes cuando traten esta cuestión los sindicatos. Las fuentes precisaron que por el momento no se ha convocado la mesa de negociación laboral, ni la general ni la restringida, por lo que las centrales prevén reunirse la próxima semana con la idea de "buscar alternativas ante la parálisis de la situación, presentar una propuesta conjunta y abordar medidas para agilizar el proceso".

Fuentes de CCOO advirtieron de que el sindicato "no está dispuesto a que exista ningún tipo de convocatoria de la mesa oficial de negociación mientras no haya elementos de novedad que la justifiquen". Por ello, los sindicatos prevén reunirse "para ver cómo afrontamos esta situación si continúa el parón en el proceso de negociación, de forma que analizaremos qué alternativas daremos". Fuentes de UGT consideraron asimismo que la actual situación "no puede seguir así", por lo que prevén reunirse y tomar medidas "si vemos que la empresa no nos convoca y no hay propuestas concretas". "Nos reuniremos y analizaremos la próxima semana las medidas que se puedan adoptar siempre que veamos que la empresa no tenga intención de negociar, pues el tiempo se nos echa encima", añadieron las fuentes, que apuntaron la posibilidad desde presentar propuestas alternativas hasta poner en marcha "medidas para demostrar que queremos negociar, que tenemos que acercar posturas y la forma más fácil es intentar aportar cada uno nuestro granito de arena".

Fuentes sindicales indicaron que esta semana cada central ha tenido contactos informales con las cajas donde las entidades emprendieron una "toma de contacto y expresaron que siguen interesados en el proceso".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios