Selectividad 2025: Consulta las notas de corte para cada grado de la Universidad de Córdoba
Educación Superior
Medicina es desde hace décadas la carrera que registra la calificación de acceso más elevada en la UCO
Selectividad en Córdoba 2025: fechas, exámenes y sedes

Córdoba/La cuenta atrás para la Selectividad ha comenzado. Los alumnos de Córdoba se enfrentarán a las pruebas de acceso a la Universidad el 3, el 4 y el 5 de junio próximos en más de una veintena de sedes distribuidas tanto en la capital como en varios municipios de la provincia.
A menos de dos semanas de que comiencen los exámenes, una de las dudas que asaltan a los estudiantes es conocer las notas de corte del grado que aspiran a realizar a partir del próximo mes de septiembre. Por eso, en El Día de Córdoba publicamos en esta información las calificaciones de acceso correspondiantes al pasado curso. En concreto, la puntuación del último estudiante que logró entrar en cada una de las carreras que oferta la Universidad de Córdoba (UCO) en la convocatoria ordinaria de 2024.
En el caso de la UCO si hay algo que se repite convocatoria tras convocatoria de la Selectividad es el hecho de que las titulaciones de la rama de Ciencias de la Salud son las que copan las notas de corte más elevadas -además de ser las que más demanda tienen- y, entre todas ellas, es la carrera de Medicina la que lidera la tabla de las notas de acceso. En el caso del año pasado, la calificación de acceso fue 13,436. No obstante, hay que tener en cuenta que esta nota de corte es la más baja con la que fue admitido un estudiante de Medicina para hacer sus estudios en la UCO.
Tras el de Medicina, en segunda posición quedó el grado de Enfermería, con un 12,820, mientras que en tercer lugar se situó la titulación de Veterinaria, con una nota de 12,650. En la convocatoria ordinaria de la Selectividad del año 2024, Fisioterapia fue el cuarto grado con la nota de corte más alta para entrar en la Universidad de Córdoba, con un 12,460, mientras que cerró este top 5 la titulación de Biotecnología, con un 12,414.
Tras ellas aparecieron el grado de Bioquímica, que registró una nota de corte de 12,349, mientras que en el caso de Física, la calificación necesaria para acceder fue 12,146; en Psicología fue necesario un 11,961 como mínimo, y para Historia e Historia del Arte un 11,303. También en la rama de Humanidades apareció el grado de Educación Primaria (itinerario bilingüe) más Estudios Ingleses, con un 11,111.
En el caso de la Ingeniería Informática, la nota de corte se quedó en la primera adjudicación de puestos de 2024 en un 10,705, mientras que el grado de Traducción e Interpretación en inglés, fue un 10,086 y la titulación de Ingeniería Mecánica un 10,028.
Aquí puedes consultar las notas de corte de la Universidad de Córdoba del año pasado.