Juan Ortega y Roca Rey darán la alternativa a Manuel Román en la Feria de Córdoba 2025

Toros

Lances de Futuro subraya que "será uno de los grandes atractivos" de la temporada taurina

El novillero cordobés Manuel Román vuelve a los ruedos "con la ilusión recuperada"

Córdoba/Ya hay cartel para la alternativa del novillero cordobés Manuel Román en la Feria de Córdoba. La empresa Lances de Futuro ha anunciado este jueves que el matador irá de la mano de Juan Ortega, como padrino, y Roca Rey, como testigo. Los toros llevarán el hierro de Domingo Hernández.

La empresa que gestiona el Coso de los Califas ha destacado que "este sin duda será uno de los grandes atractivos de la feria taurina cordobesa de este 2025". El abono estará conformado por una novillada con picadores y dos corridas de toros.

El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha destacado que “este será uno de los carteles de alternativas más relevantes en esta temporada, donde dos figuras del toreo del momento le darán la alternativa a uno de los novilleros con más proyección del momento”. “Estamos rematando lo que será otra gran feria y anunciar los carteles completos en unos días”, ha indicado el empresario.

Una vuelta con "la ilusión recuperada"

Román regresará a los ruedos después de varios meses apartado, en lo que ha sido un tiempo de reflexión más que una retirada, y lo hace con nuevos apoderados, pues en esta nueva etapa va de la mano de Antonio Sáez y José León, actualmente empresarios de la plaza de toros de Andújar. Durante la presentación de esta nueva etapa el pasado enero, el novillero aseguró que no se arrepiente de la decisión que tomó hace cuatro meses: “En esos momentos había cosas que no me gustaban a mi alrededor y en las últimas tardes no salía a la plaza al 100%”, dijo

“En estos meses -continuó explicando- he meditado sobre todo lo que ha pasado y vuelvo con la ilusión recuperada”. Sobre sus nuevos mentores, aseguró que las tardes en las que lo han contratado como empresarios se ha sentido “muy bien tratado”. “Confío totalmente en ellos porque sé que no me van a engañar”, expresó.

Por su parte, José León, quien también fue novillero en la década de los 90, aseguró que “Manuel es un torero con mucha sensibilidad y al que hay que cuidar, pero no cuidar delante del toro, sino fuera de la plaza, que se sienta motivado y a gusto. Es un orgullo que se haya dirigido a nosotros”. Respecto al transcurso de la temporada, reconoció que ellos no son “una casa fuerte, pero sí le podemos aportar cosas”. En definitiva, consideró que es “un muchacho de un concepto muy puro y que cuando se cuaje, puede convertirse en el torero que Córdoba necesita”.

43 novilladas en 2022

Nacido en 2005, Román ingresó en la Escuela Taurina de Córdoba en 2017. El 20 de septiembre de 2020, aún como simple becerrista, consigue dos orejas y un rabo en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda. En 2022 torea un total de 43 novilladas en España y Francia, en las que corta 69 orejas y 7 rabos. Debuta como novillero sin picadores el 12 de marzo de tal año, en la Plaza de Toros de Miguelturra (Ciudad Real), alternando con José el Candela, Adríán Reinosa, Javier Aparicio y Cristian González, con reses de la ganadería Las Monjas. Obtiene dos orejas y un rabo.

No habiéndose cumplido un año, el 28 de febrero de 2023, con reses de El Freixo, El Cotillo y Hermanos Collado, logra debutar como novillero con picadores en la Plaza de Toros de Linares (Jaén), alternando con Marcos Linares y Jesús Llobregat, y adquiriendo dos orejas.

Por su depurada técnica, su sello inconfundible y lo añejo y torero de sus formas, la afición taurina lo considera una enorme esperanza; está llamado a ser, según la práctica unanimidad de la crítica, uno de los bastiones de la futura tauromaquia.

stats