El río Guadalquivir comienza a bajar de nivel tras llegar a 4,28 metros a su paso por Córdoba
El río marca un cambio de tendencia ante la tregua en las lluvias y la estabilización o ralentización de los desembalses
Las imágenes de las parcelaciones inundadas por la crecida del río Guadalquivir

Después de 39 horas de progresiva escalada, en las que Córdoba ha vivido mirando con preocupación al río Guadalquivir, el nivel del agua ha comenzado a descender en la tarde de este martes de forma suave, aún muy por encima del umbral rojo de alerta pero en un cambio de tendencia muy esperado tras alcanzar una altura de 4,28 metros a las 16:30.
La tregua en las lluvias y la estabilización o ralentización de los desembalses han permitido que el río frene la subida que venía viviendo desde la madrugada del lunes, cuando se situaba a menos de un metro de altura. El caudal medido en Villafranca ha pasado de los 903 metros cúbicos por segundo que se medían a las 6:00 a 629 a las 19:00, por debajo ya del umbral naranja, y el pantano de San Rafael de Navallana ha rebajado levemente sus aportaciones. El río Cuzna también está en fase de descenso, rebajando la presión sobre Guadalmellato, que desembalsa en Navallana, mientras que en Valchillón ha vuelto a subir el nivel tras haber bajado.
Ese reposado descenso del nivel del Guadalquivir rebaja algo la tensión en la zona de las parcelaciones, de donde la pasada madrugada fueron desalojadas una docena de familias en prevención del riesgo de inundaciones por la subida del río. El Ayuntamiento de Córdoba descarta el riesgo de inundaciones en el casco urbano, pero advierte de que el peligro existe, llamando a la responsabilidad de la población para que no se acerque a las riberas de los ríos y arroyos. Por el momento, el Plan de Emergencias se mantiene en nivel 1 y afecta solo a las parcelaciones que se encuentran en zonas inundables.
Las parcelas potencialmente afectadas por anegaciones y sobre las que el Ayuntamiento mantiene la vigilancia son la Ribera Baja de Alcolea, Camino de la Barca, Guadalvalle y la Altea, en los alrededores del Aeropuerto, así como el asentamiento Molino de Ciego en el Arroyo Pedroche.
También te puede interesar
Lo último