En Córdoba se registraron durante el pasado año 2017 un 31,2 % más de reclamaciones de usuarios y consumidores que el año anterior, según se extrae de la memoria del Servicio de Consumo de la Delegación de Salud, Igualdad y Políticas Sociales de la Junta. La directora general de Consumo, Isabel Niñoles, y la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Córdoba, María Ángeles Luna, felicitaron ayer a los profesionales del Servicio de Consumo por el trabajo realizado para garantizar la defensa y protección de estos derechos y destacaron que desde el servicio se han atendido 1.252 reclamaciones y 211 denuncias contra proveedores de bienes o servicios, siendo el sector de electricidad las que más reclamaciones tiene, un 33,63% del total de las mismas.
La mayoría de las reclamaciones corresponden al sector de los servicios esenciales (31,86%), seguido del sector de telecomunicaciones (24,12%); comercio (14,14%); servicios sanitarios (9,82%); financieras e inversiones (6,15%); automóviles y accesorios (5,11%); transportes (3,75%); servicios de ocio y juegos (2.88%); hostelería y turismo (6,64%), servicios de asistencia técnica (1,84%), seguros (1,68%) y, en último lugar, al servicio de restauración (1.52%).
La delegada del ramo hizo referencia a la resolución de expedientes que se han ejecutado durante 2017 y puso de manifiesto que del total de expedientes de reclamación tramitados, en el 34,5% de los intentos de mediación realizados se ha conseguido una conciliación entre los intereses de las personas consumidoras y de las empresas.
Durante el año 2017, en el servicio de consumo se registraron 3.469 actuaciones de inspección a empresas proveedoras de bienes o servicios para comprobar el cumplimiento de la normativa exigible. Se realizaron 21 campañas de inspección tanto en establecimientos de productos alimenticios, industriales como en establecimientos de prestación de servicios. Estas campañas han girado en torno a los productos ibéricos, los disfraces y máscaras, inspecciones sobre la información en la compraventa y arrendamiento de viviendas, campañas en academias de enseñanza , establecimientos de restauración, bicicletas, etiquetado y seguridad en juguetes y productos industriales o inspección de servicios de asistencia técnica de vehículos entre otras.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios