El PSOE de Córdoba celebrará su congreso provincial el próximo 6 de abril
Política
Rafi Crespín pide a militancia en el Comité Provincial construir un PSOE de Córdoba con "cohesión y apertura"
Córdoba bate su récord histórico al superar los dos millones de turistas en 2024

Belmez/El PSOE de Córdoba celebrará su XVI congreso provincial el próximo 6 de abril, según ha acordado este sábado el comité provincial de los socialistas cordobeses que se ha reunido en Belmez. La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en el Congreso, Rafi Crespín, ha llamado a la militancia a “construir un partido cohesionado y aperturista, lejos de personalismos” para así volver a ganar la confianza mayoritaria de la sociedad cordobesa y hacer que la secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, sea la próxima presidenta de la Junta de Andalucía.
En su intervención ante el plenario del Comité Provincial del PSOE de Córdoba, presidido por José Porras, Paqui Alamillo y Pilar Algar, Rafi Crespín ha pedido a los presentes “partido, partido y partido para gobernar” y les ha conminado a poner todo de su parte porque “cuando el partido está en forma, siempre es esa herramienta eficaz y valiente con la que construir la Córdoba que queremos, una Córdoba solidaria y plena de oportunidades”.
Así, ha llamado a los compañeros y compañeras a compartir ese objetivo y sentirse parte del proyecto porque, a su juicio, “necesitamos una unidad entendida desde la ética”, una unidad que “que no es que todos cojamos el mismo remo, sino que cada uno, desde la posición en la que nos encontremos, rememos en la misma dirección”.
En este punto, ha reseñado que las puertas del PSOE de Córdoba están abiertas a la “posibilidad y necesidad de contrastar ideas, de recoger aportaciones, y desde la humildad, también de reconocer errores”. Por ello, ha agregado que “la unidad no es incompatible con el debate, ni incluso con la discrepancia” y que el proyecto político socialista admite la mirada desde distintos puntos de vistas, desde el marxismo, la socialdemocracia, el republicanismo, el cristianismo, el feminismo, o el ecologismo.
“Cada militante tiene la libertad de enfocar el partido desde su perspectiva, pero siempre para el interés común del partido, nunca personal, y desde el interés general de la sociedad”, ha dicho la dirigente, que ha pedido construir “un partido cada vez más cohesionado y a la par cada vez más abierto” porque “si perdemos la apertura, la sociedad no influye en el partido, y si perdemos la cohesión, el partido no influye en la sociedad. Por tanto, si queremos ser útil para la sociedad: cohesión y apertura”.
Además, ha reconocido que en todo proyecto político existen discrepancias y diferentes puntos de vista, y que eso enriquece el debate, sin embargo ha pedido que se haga “desde la lealtad, el compromiso con las siglas y, sobre todo, la responsabilidad con la ciudadanía“ y “lejos de ser un partido de personalidades y de cualquier interés personal”. Por contra, ha pedido “valores, equipo, entrega y compromiso, lo que ha sido y debe seguir siendo el PSOE”.
Apoyo a María Jesús Montero
Crespín ha manifestado que “ahora es el tiempo del Regional y estamos inmersos en un momento dónde el empuje y la fuerza de María Jesús Montero en Andalucía conseguirá levantar al PSOE”. “Necesitábamos ese empujón, y se lo hemos dado, para rearmar un proyecto de izquierdas que mire a la mayoria social, que recupere la fuerza de lo público, con autogobierno y desarrollo de nuestro estatuto de autonomía, con la sostenibilidad como reto, como lo está haciendo el Gobierno de España y como lo hará María Jesús Montero cuando sea la próxima presidenta de la Junta de Andalucía”.
La socialista ha denunciado que en los últimos años “hemos asistido a una ofensiva sin precedentes de las derechas y las ultraderechas contra los principios democráticos y progresistas que representa el Partido Socialista” con un objetivo claro, que es desmantelar el Estado del Bienestar, recortar derechos y frenar el avance de una España más próspera, justa e igualitaria. Y en ello, ha subrayado, “el mayor obstáculo para sus pretensiones tiene un nombre: Pedro Sánchez”.
“Mientras el Partido Popular en Andalucía y Moreno Bonilla recorta y desmantela la sanidad y la educación públicas, el Gobierno de España invierte en la gente, garantizando avances, y ése es y ha sido nuestro aval en estos tres años, con cuatro convocatorias electorales, y como ejemplos ahí están la puesta en marcha de la Base Logística, el despegue del aeropuerto, soluciones al agua en Los Pedroches y el Guadiato, los trenes de alta velocidad en Villanueva de Córdoba, el tren de proximidad del eje Palma del Río-Villa del Río, la transformación comarcal gracias al apoyo económico de los fondos europeos, o la última alegría en Villaharta con la financiación de un proyecto importante”, ha explicado la socialista.
“Nuestra tarea colectiva debe estar al servicio de la militancia, de nuestros alcaldes y alcaldesas, de todas las personas que nos representan en las instituciones en los gobiernos y oposición, y de la ciudadanía a la que representamos”, ha proseguido Crespín, que ha llamado a plantarle cara al “al frente común globalista del fascismo con trabajo y ejemplaridad”.
En la recta final de su intervención ha defendido que “somos socialistas porque nos rebelamos ante la injusticia y a Andalucía ya no le cabe más injusticia” en lo que se refiere a sanidad, educación pública, universidad o vivienda, y ha llamado a la militancia a “combatir la estrategia bien diseñada y bien ejecutada” de las derechas, y a “desenmascararlos ante la gente, porque los ciudadanos deben saber qué está pasando y también que están votando contra sus intereses sin saberlo”.
También te puede interesar
Lo último