La promotora de Gran Capitán, 23 tendrá que reproducir la fachada que está derribando

Urbanismo y Cultura permiten la demolición a cambio de mantener el aspecto del edificio

R. R.

20 de junio 2012 - 01:00

La demolición de la fachada del edificio de Gran Capitán, 23 (en la esquina con Fray Luis de Granada) se ha autorizado con letra pequeña. La promotora propietaria de esa gran parcela tendrá que realizar una fachada justo igual que la regionalista que ahora se está derribando, datada en 1924, del que fue sede, entre otros negocios, del Banco Vitalicio o de este periódico. Fuentes relacionadas con el expediente aseguraron que el problema es que existen informes técnicos de que la fachada apuntalada amenazaba con poner en riesgo la seguridad de la zona como consecuencia de la aparición de grietas.

El caso de Gran Capitán, 23 es particularmente curioso. En los planos del Plan General de Ordenación Urbana, aparece como edificio protegido, al igual que la finca ubicada justo enfrente, la sede actual del Colegio de Arquitectos. Sin embargo, la letra del plan no recoge ese edificio, ni le asigna un grado de conservación concreto. Por no estar, no está ni en el Casco Histórico, ya que los límites de este plan especial se encuentran en la acera sur de la Ronda de los Tejares.

La empresa promotora tramitó un estudio de detalle donde, de común acuerdo con Urbanismo, decidió mantener la fachada aunque, para agotar la edificabilidad, colocaba encima del edificio una serie de plantas con una fachada acristalada "de lenguaje moderno" con volúmenes distintos del edificio tradicional. Al solar se le agregó una parcela anexa en la calle Fray Luis de Granada con el objetivo de crear un complejo inmobiliario dedicado fundamentalmente a aparcamiento y oficinas. El estudio de detalle se aprobó por la Gerencia de Urbanismo en 2009 aunque, posteriormente, se modificó en 2010 para adaptarse a una innovación realizada en el Plan General de Ordenación Urbana. La demolición se desarrollará en un mes, según el anuncio municipal.

stats