Los premios Plaza de la Constitución 2024 defienden los derechos, las libertades y la democracia
Este año han sido reconocidos la Asociación Down Córdoba; el periódico Córdoba Hoy; la Policía Nacional, en su 200 aniversario; la Escuela Politécnica Superior de Belmez, que cumple 100 años; y la Mezquita-Catedral, en el 40 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad
López Miranda, Manuel Gahete, Gerardo Olivares y Donantes de Sangre, premios Averroes de Oro 2024
Córdoba/La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha presidido este viernes el acto de entrega de los Premios Plaza de la Constitución 2024, que se conceden a organizaciones y personalidades cordobesas en el marco de las celebraciones del día de la Carta Magna.
Este año han sido reconocidos por su compromiso con los valores de la Constitución la Asociación Down Córdoba, el periódico Córdoba Hoy, la Policía Nacional en su 200 aniversario, la Escuela Politécnica Superior de Belmez que cumple 100 años, y la Mezquita-Catedral en el 40 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
Durante su intervención, la subdelegada ha querido destacar la importancia que tiene el papel del Estado social, democrático y de derecho consagrado en la Constitución como “el mejor garante de los derechos y libertades de los españoles”. En este sentido, ha defendido la necesidad de reivindicarlo ante las amenazas de aquellos que quieren revertirlos. “En los últimos años, se han reforzado y ampliado derechos individuales y colectivos y ahora, algunos, quieren conculcarlos y volver al pasado. Debemos evitarlo, y la Constitución es la mejor herramienta para conseguirlo”, ha sentenciado.
Además, ha querido resaltar la importancia del Estado como “construcción colectiva que tiene como fin servir a la ciudadanía”. En este sentido, ha recordado las labores de ayuda a los afectados por la tragedia de la Dana en Valencia: “la unión de los distintos cuerpos y profesionales del Estado para garantizar, entre todos, su seguridad, bienestar y tranquilidad son el mejor de los ejemplos del papel fundamental que tiene”.
En referencia a los premiados, Ana López ha destacado “el compromiso y la contribución de todos ellos en la defensa de los valores constitucionales”. “A través de vuestras asociaciones, organizaciones y entidades promovéis los tan necesarios valores constitucionales que contribuyen a fortalecer nuestra democracia, a garantizar la igualdad de oportunidades y a proteger los derechos y libertades de todos nosotros”, ha concluido.
Banderas
Del mismo modo, como cada año, se ha hecho entrega de la enseña nacional a diez instituciones por su defensa de los valores constitucionales y por su compromiso con la sociedad cordobesa. Se trata de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Priego de Córdoba; el Colegio Oficial de Enfermería; el IES Galileo Galilei; los bomberos de la Diputación Provincial (el Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios); los bomberos del Ayuntamiento de Córdoba (el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento); Matilde de la Hoz, hija del arquitecto Rafael la Hoz, del que se cumplen 100 años de su nacimiento; la Facultad de Ciencias de la UCO; el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Los Pedroches; la Usecic (Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil); y la Intervención General del Estado.
Además, el IES Gran Capitán ha recibido una placa conmemorativa en agradecimiento por la participación y contribución del profesorado y de los alumnos y alumnas del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Servicios de Restauración y del segundo curso del Grado Básico de Cocina y Restauración en la celebración del 46 aniversario de la Constitución Española.
También te puede interesar