La población de Córdoba llegará a las 807.000 personas en 2018
La proyección del INE calcula un crecimiento anual del 3,1% durante la próxima década y que se supere la barrera psicológica de los 800.000 vecinos en seis años


La población cordobesa crecerá durante la próxima década de una forma lenta pero constante y por primera vez en su historia moderna la capital y la provincia superarán los 800.000 habitantes. Según la proyección de población de España a corto plazo que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia de Córdoba tendrá en el año 2018 807.282 vecinos y la barrera psicológica de las 800.000 personas se podrá superar por fin en el año 2014.
Esta proyección la elabora el INE de forma anual bajo los supuestos de natalidad, mortalidad y saldo migratorio a diez años vista. De esta forma, esta proyección prevé que el número de cordobeses crezca a razón de un 3,1% de forma anual durante la próxima década. Así, pasará de los 787.000 habitantes previstos para el final de este ejercicio a los 80.7000 de 2018. El ritmo de crecimiento del censo cordobés será levemente superior al que ha registrado desde el año 2002 (de un 2,7%) pero todavía muy alejado al de la media española y andaluza. Así, en España el padrón se disparará hasta los 49 millones de almas a razón de un crecimiento anual del 8,4% (cuando desde el año 2002 siempre ha sido superior al 10% sobre todo gracias al fenómeno migratorio). Al menos, en Córdoba el censo no decrecerá, como está previsto que ocurra en 17 provincias españolas.
Desde finales de los años 50, cuando la emigración masiva por la falta de trabajo desangró los padrones municipales de Córdoba, la población provincial no se aproxima tanto a los 800.000 habitantes. De hecho, está previsto que en un par de años Córdoba alcance su máximo histórico, según la proyección del INE, que prevé que se superen los 800.000 vecinos a lo largo del año 2014. En todos estos años, el número de mujeres siempre será superior al de hombres en unas 14.000 personas. De hecho, a finales de 2009 vivirán en la provincia 387.000 hombres y unas 400.000 mujeres.
La proyección del censo cordobés es optimista y supera el ritmo de crecimiento de años anteriores a pesar de que el propio INE prevé un descenso significativo en el número de inmigrantes que vivirán en la provincia cordobesa en los próximos diez años. De esta forma, y según la misma proyección demográfica, 2009 cerrará con la presencia de 2.716 extranjeros en Córdoba, un descenso más que drástico con respecto a los 3.900 extranjeros que habitaban en la provincia a finales del año pasado.
Pero el INE contempla otras proyecciones más curiosas que quizá evidencien lo que puede ser el futuro social y económico de la provincia. A finales de 2009, el INE prevé que Córdoba también sea una provincia con emigrantes en el extranjero. Así, para el 31 de diciembre de este año en el extranjero vivirán 721 cordobeses. Esta cifra casi que se triplicará en una década. La proyección del Instituto Nacional de Estadística calcula que a finales del año 2018 en el extranjero se estén buscando la vida un total de 1.888 cordobeses. A diferencia de los anteriores, estos datos son bastante menos optimistas.
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE