El Pleno urge al Gobierno la instalación de una parada de tren en el Parque Joyero
Infraestructuras
También exige por unanimidad la urbanización de los terrernos de la cárcel de Fátima y la instalación de barreras acústicas en la A-4 por La Fuensanta
Luz verde a la creación de un centro comercial en el antiguo Cine Córdoba del Sector Sur

Córdoba/El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba celebrado este jueves ha aprobado por unanimidad la moción propuesta por el PP de instar a Adif y al ministerio de Transportes la instalación de un nuevo apeadero junto al Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC). Esta infraestructura correrá a gasto del propio Consistorio, pero necesita que el Gobierno central se comprometa a establecer una parada de trenes en dicha ubicación a las afueras de la ciudad, en pleno Parque Joyero.
Como apuntó el portavoz del PP en Córdoba, Miguel Ángel Torrico, "es vital para el desarrollo de la ciudad y para que en siete minutos, desde la estación central, los usuarios que vayan a cualquier tipo de actividad, ya sea comercial, congresual o artística, de las que se celebran en el Centro de Convenciones, puedan acceder a esa parada".
Torrico ya recalcó que "el Ministerio de Fomento, Adif y Renfe han dicho que no van a contar con los cordobeses, en este caso con el Metrotrén en sus dos aspectos: la parada de Levante, donde la ubicación propuesta parece ser que no coincide con la que en su día se asumió y se consensuó entre el Ayuntamiento y los vecinos, de tal forma que no dará uso al objetivo que se pretendía, que era acceder por parte de los vecinos de Fátima y de Levante a un método de transporte rápido y eficaz". Ahora los populares cuentan con el apoyo de la oposición para instar a Adif y a Transportes a dar luz verde a este proyecto.
La cárcel de Fátima y barreras en la A-4
El PP también ha presentado este jueves otras mociones relacionadas con infraestructuras del Estado "que el Gobierno de Pedro Sánchez todavía mantiene a Córdoba en un abandono absoluto", como son la implantación de barreras acústicas en la A-4 a su paso por el barrio de La Fuensanta y los suelos de la antigua cárcel de Fátima.
Sobre la urbanización de los terrenos en la antigua cárcel de Fátima, que corresponden a la antigua sociedad de gestión de instalaciones penitenciarias, "que se prometió ya hace prácticamente dos años que se iba a iniciar la urbanización" como ha recordado el PP, se ha aprobado por unanimidad el instar al gobierno a su peseta en marcha. Junto a dicho edificio, Vimcorsa tiene un suelo previsto, tanto para la construcción de viviendas, como para alojamientos para jóvenes.
También ha habido unanimidad en el Pleno para aprobar la moción de solicitar al Gobierno de España el plan de acción contra la contaminación acústica de la A-4 a su paso por el barrio de La Fuensanta. Los grupos municipales de Córdoba ha solicitado que el Gobierno redacte un informe actualizado sobre la contaminación acústica de la zona con la petición de ejecutar el plan de barreras acústicas a su paso por el barrio de La Fuensanta y por la Avenida Virgen del Mar, teniendo en cuenta que "40.000 cordobeses están expuestos a los altos niveles de ruido que provoca el intenso tráfico de la A-4", como ha advertido Torrico.
También te puede interesar
Lo último