El nuevo vial entre Parque Azahara y Electromecánicas estará en dos meses
El Ayuntamiento invierte más de 100.000 euros en la obra La conexión segura de los barrios era una demanda vecinal histórica


La conexión por tráfico entre los barrios de Electromecánicas y Parque Azahara estará lista para finales de noviembre. Así lo aseguró ayer la teniente alcalde de Infraestructuras del Ayuntamiento, Laura Ruiz, que visitó las obras de ejecución del nuevo vial que pretende descongestionar de tráfico rodado la que hasta ahora ha sido la carretera de acceso de un barrio a otro, la A-431, conocida como la carretera de Palma.
Según explicó Ruiz, la ejecución de estas obras -que se incluyen dentro del plan 50 obras, 50 barrios- es una de las medidas más "importantes" llevadas a cabo por el Gobierno municipal del PP, dada la demanda histórica de los vecinos de ambas barriadas, todo ello con el objetivo de "mejorar la seguridad, tanto del tráfico de los coches que circulan por esta calle, como de los peatones". La responsable del Área de Infraestructuras del Consistorio reiteró que la entrada a los barrios desde la autonómica es "estrecha", por lo que construir la nueva vía era necesario ya que, hasta ahora, la carretera de Palma "en hora punta se congestiona y genera cierta inseguridad". Asimismo, Ruiz recordó el fatal accidente que tuvo lugar en 2012 en el que falleció un joven de 16 años tras ser atropellado cuando cruzaba hacia Parque Azahara, hecho que incrementó la demanda vecinal de mejorar la seguridad de los viales de esta zona de la ciudad.
Ruiz detalló que las obras consisten en prolongar la calle Acera de Almiriya -que pertenece a Electromecánicas- para unirla con las avenidas de Mirasierra y del Deporte -que forman parte de Parque Azahara-. La nueva calle que se abrirá tendrá una longitud de unos 135 metros y las características de su trazado serán similares a las de Acera de Almiriya, manifestó la teniente alcalde de Infraestructuras. En concreto, el nuevo tramo contará con una anchura de seis metros que permitirá la circulación en doble sentido, la acera que da a la parte norte contará con dos metros y la que da al sur, con tres. Asimismo, Ruiz apuntó que ambas aceras se adoquinarán con los mismos colores de las vías de Electromecánicas y en la parte norte se pondrán farolas para mejorar la visibilidad y se plantarán seis árboles "de gran porte".
Debido a que al otro lado de la carretera se encuentra el colegio Alfonso Churruca, el Ayuntamiento ha decidido instalar dos pasos de peatones, a la vez que se ha elaborado un plan peatonal de seguridad para los estudiantes, y de esta forma cumplir las normas de los actuales planes de accesibilidad y movilidad.
La obra, explicó Ruiz, ha contado con un presupuesto de alrededor de 103.000 euros y generará un total de quince puestos de trabajo. "Aunque el importe no es de los más grandes del plan 50 obras, 50 barrios; sí es una actuación muy importante para los vecinos de la zona y para el propio Gobierno municipal como compromiso que teníamos que cumplir y que además, se ejecutará en tiempo y forma", afirmó.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral