La nostalgia se adueña del Carnaval
Fiestas populares Concurso de agrupaciones
El grupo de Pepín Carrillo, 'Cabalgata', homenajea en su popurrí a carnavaleros fallecidos como Pepe 'el latas', Rafael Díaz o Miguel 'el cabezón' y destaca el pasodoble a Marta del Castillo de 'Callejón de la Alegría'




La irregularidad marcó el arranque del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas. Las actuaciones más discretas quedaron solapadas por la brillantez de grupos como las comparsas Cabalgata y Palabritas, la chirigota de Las calles de Harlem o el divertido cuarteto A la chita callando. Éstos fueron los grupos que, en líneas generales, pusieron la nota da calidad sobre las tablas del Gran Teatro, si bien lo más destacado de la jornada fue el homenaje que la citada Cabalgata brindó a algunos de los carnavaleros fallecidos. La jornada inaugural también dejó detalles cargados de emotividad, como el pasodoble que las sevillanas de Las calles de Harlem dedicaron a la desaparecida Marta del Castillo.
Una vez traspasado el ecuador de la gala y con un Gran Teatro sólo a medio llenar, saltó uno de los grupos más esperados por el público de Córdoba. Cabalgata llegó con la vitola de finalista y no defraudó a sus seguidores tanto por la vistosidad del tipo -personajes muy dispares del mundo del Carnaval- como por la dificultad que entraña la interpretación de diferentes modos de pasodobles. Los hombres de Pepín Carrillo celebraron una auténtica fiesta sobre el escenario, con bailes, zancudo y una lluvia de confeti. Aunque tal vez anduvieron algo acelerados en sus voces, la comparsa brilló en todas sus facetas, pero, sobre todo, por el tributo que hicieron en el popurrí a personas como Pepe el latas, Miguel el cabezón, Antonio Navajas el pelos, Rafael Díaz o José el amarillo, todos ellos fallecidos pero muy presentes en el corazón del público más fiel de esta fiesta en Córdoba. El recital de la comparsa de Carrillo se cerró con la proyección de algunos de estos rostros.
Pero Cabalgata no fue, sin embargo, dominador absoluto en su categoría. La agrupación sevillana Palabritas mostró se apuntó al listado de favoritos que aspiran a hacerse con la primera posición. El medio millar de espectadores que presentaron el primer día de la ronda preliminar agradecieron con aplausos la entrega que mostró la comparsa. Gustó -y mucho- la puesta en escena, tanto el decorado como el tipo, y la fuerza de sus voces. Se notó, en cualquier caso, que los integrantes de este grupo cuentan con una dilatada experiencia e incluso que algunos de ellos estuvieron a punto de clasificarse para la final de Cádiz en ediciones pasadas.
La nota de humor correspondió al cuarteto A la chita callando, un grupo formado por carnavaleros muy populares como David Amaya Agüito y Cristóbal Castilla, que este año realizará un triplete al participar en el citado cuarteto, el coro Happy days y la chirigota Los que vinimos a por Curro y no encontramos ni a Paco. El grupo encarnó a cuatro monos que participan en un casting para entrar en el zoológico. Muy divertidos e ingeniosos, los componentes de este cuarteto dieron básicamente lo que el público suele pedir a esta categoría: hacer reír.
Aunque no actuó ninguna de las chirigotas favoritas a priori, destacó el concurso de las sevillanas de Las calles de Harlem, que brillaron especialmente gracias al pasodoble que dedicaron a la fallecida Marta del Castillo. Fue muy emotivo y el público respondió con un sonorísimo y cerrado aplauso. También regalaron momentos de buen Carnaval agrupaciones como los veteranos del grupo Pa habernos matao y El batallón del neoclor, si bien a estos últimos les faltó un tipo más trabajado para aspirar a algo más.
Entre los temas más repetidos figuró el papel del presidente del Gobierno para hacer frente a la crisis económica y la marcha de la ex alcaldesa, Rosa Aguilar.
También te puede interesar
Lo último