Una mujer logra un acuerdo para evitar que la desahucien
La afectada había ocupado una vivienda vacía y podría eludir el desalojo mediante el pago de un alquiler social


La madre de dos niñas de 6 años y 18 meses ha conseguido, por el momento, evitar que la desahucien, después de que la Fiscalía la denunciara por ocupar una casa vacía propiedad de una entidad bancaria. Así lo destacaron ayer miembros de la plataforma Stop Desahucios, quienes añadieron que la mujer ha conseguido establecer un preacuerdo con el banco mediante el que podría seguir ocupando la vivienda a través de un alquiler social. No obstante, el portavoz de la asociación, Jesús Jiménez, subrayó que aunque la abogada del banco se mostró favorable y el juzgado solicitó a la afectada documentación para estudiar su situación, "el caso aún no está cerrado y el pacto todavía no se ha hecho efectivo".
En este sentido, los miembros de la plataforma, que acudieron ayer a los juzgados de Córdoba para apoyar a a la madre de las dos menores y a otras dos familias que también tenían pendiente una citación judicial por el mismo motivo, destacaron mediante un comunicado que "ante las necesidades habitacionales tan urgentes que viven dramáticamente muchos vecinos, y que han sido provocados por los mismos bancos que hoy desahucian a miles de familias, los realojos son un acto coherente, legítimo y democrático que debe ser despenalizado".
El portavoz de la asociación destacó que el Juzgado ha archivado el caso de Eva y Raúl, una familia con un niño de dos años que también "está pasando por una situación similar de exclusión social, por lo que de momento no serán desalojados y el banco no podrá expulsarlos sin presentar previamente una denuncia de ocupación".
Jiménez, tras conocer estas noticias, subrayó que " desde la asociación tenemos buenas expectativas porque la predisposición de todas las partes por el momento está siendo positiva y las entidades bancarias tienen muchas casas vacías".
Stop Desahucios también informó ayer de que han abierto, en colaboración la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, un punto de información energético "para las familias que estén pasando dificultades". En él, según destacó su portavoz, darán a conocer cómo acceder a los bonos sociales y orientarán a las personas que no puedan pagar su tarifa eléctrica.
No hay comentarios