El mismo perfil para diferentes trabajos

Casi un millar de estudiantes de Bachillerato y de ETEA visitan el Foro de Empleo de la institución jesuita

Dos alumnos piden información en el expositor de Decathlon.
Dos alumnos piden información en el expositor de Decathlon.

Que practique deporte, que tenga don de gentes, que sepa idiomas, que tenga ilusión y, sobre todo, que tenga ganas de aprender. Éstos son algunos de los requisitos imprescindibles para entrar en alguna de las más de diez empresas que asisten al primer Foro de Empleo que ayer se inauguró en la facultad de ETEA. Se trata de una iniciativa con la que el centro adscrito a la Universidad de Córdoba (UCO) quiere facilitar a sus alumnos su ingreso en el mercado laboral, una de los problemas principales de todo joven.

Por las instalaciones de la institución jesuita pasaron ayer casi un millar de alumnos, entre visitas concertadas por la organización y la de antiguos alumnos de ETEA. "Queremos que los preuniversitarios vean antes de empezar sus estudios las empresas en las que pueden trabajar y que hablen con ellas", dijo la directora de Relaciones Institucionales del centro, Rosa Melero.

Mars España es una de las empresas que han acudido a la muestra para captar a posibles trabajadores. Una de las encargadas del expositor explicó que la búsqueda de la firma, que cuenta con dos líneas de negocio -chocolates y comida para animales-, se centra en licenciados en Marketing, aunque todo depende "del nivel de competencias" de cada candidato. "No tenemos un perfil concreto", apuntaron y señalaron la necesidad de desterrar la idea de que estudiar una carrera limite encontrar un puesto de trabajo.

Los que sí tienen más claro el perfil que buscan son los gestores comerciales de Bankinter. Uno de ellos, Ángel Portillo, destacó que su búsqueda se centra en diplomados en Empresariales o licenciados en Económicas. "Buscamos a una persona ilusionada en formar parte del banco", detalló. Portillo avanzó que esperan recoger hasta 300 currículos en estos dos días y explicó que la forma de entrar a trabajar en esta entidad bancaria es a través de una beca de seis meses de duración. Una vez concluido este tiempo, el becario tiene acceso a realizar unas pruebas de selección y si consigue superarlas logra un contrato de seis meses en Bankinter. Cuando concluye este primer contrato y, si la entidad financiera lo considera adecuado, se le ofrece la posibilidad de entrar en plantilla.

Alumna del máster en Gestión Bancaria que imparte ETEA, María Padilla reconoció que gracias a este tipo de ferias de empleo se puede mover el currículum.

Hasta el Foro de Empleo de ETEA también ha acudido la empresa francesa Decathlon, que próximamente se instará en Córdoba. "No buscamos una licenciatura en concreto , sino que nos fijamos en la competencias de los candidatos", reconoció Rocío Raya, una de las encargadas del expositor y que trabaja en una de las tiendas que la compañía tiene en la capital malagueña. La formación y promoción interna son básicas para Decatholn, que entre otras cualidades, busca que sus empleados "sean dinámicos, tenga ganas de aprender y muestren una actitud de liderazgo", dijo.

Este año, ETEA ha hecho coincidir el Foro de Empleo con su tradicional jornada de puertas abiertas, que también concluye hoy, jornada en la que se prevé la asistencia de hasta 700 personas. Alumnos de segundo curso de Bachillerato de centros de Córdoba, tanto de la capital como de algunos municipios de la provincia, Cádiz, Ciudad Real, Jaén o Sevilla acudieron a la cita para recorrer las instalaciones que tiene el centro asociado a la UCO. Ana Castor, acompañada por sus compañeras de clase del instituto Fidiana, fue una de las alumnas que no faltó a la jornada de puertas abiertas porque el próximo año quiere estudiar Empresariales en ETEA. "Lo tengo muy claro", reconoció la futura alumna de la institución jesuita.

stats