Las matriculaciones de vehículos crecen un 22% durante el año 2015

Los fabricantes y vendedores aseguran que ha sido el mejor año desde la crisis

Vehículos en venta en un concesionario.
Vehículos en venta en un concesionario.

El sector del automóvil ha despegado definitivamente a juzgar por los datos que ayer dieron a conocer las asociaciones de fabricantes. Así, durante el año 2015 las matriculaciones de vehículos en Córdoba se incrementaron un 21,7% con respecto a 2014, al pasar de 7.493 coches nuevos vendidos a 9.120. La mejora de la economía, además de los planes de renovación puestos en marcha y la flexibilización de las entidades financieras para conceder préstamos han sido algunas de las claves para explicar este incremento.

La subida, no obstante, ha sido desigual entre las distintas marcas del mercado. Así, aunque Peugeot ha sido la firma que más vehículos ha puesto en la calle en 2015, los mayores incrementos se han centrado en las gamas altas mientras que han descendido algunas de las consideradas más económicas como Lancia. Llama la atención, por ejemplo, que las ventas de Jaguar se han duplicaron el año pasado con seis ventas y las de Jeep crecieron hasta un 122%. Peugeot, como se ha apuntado, ha liderado las ventas en números absolutos con 781 coches vendidos, aunque su incremento ha sido más discreto, del 15%. Renault, Nissan, Citroën y Seat son las siguientes marcas más consumidas por los cordobeses, según el mismo informe. En segundo grupo -por debajo de las 600 unidades- se situarían firmas también muy populares como Toyota, Volkswagen, Kia, Hyundai o Ford, mientras que por debajo de 400 ya Opel, Audi, BMW o Mercedes. Las ventas, además, se incrementaron sobre todo en el sector de los coches de empresa -un 50%- frente al 15% al alza que experimentó el mercado de particulares. Es éste último, no obstante, quien sustenta el mercado del automóvil.

El director de Comunicación de la Asociación Nacional de Fabricantes de Turismos y Camiones (Anfac), David Barrientos, aseguró que "el Plan PIVE, la coyuntura económica, la mejora de la financiación y los esfuerzos comerciales constantes de marcas y concesionarios explican este excelente resultado". En la parte menos buena, aseguró, hay que recordar que la edad media del parque se ha situado ya en 11,6 años de edad. Por ello, añadió, "sigue siendo imprescindible acometer una mayor apuesta por el rejuvenecimiento del parque automovilístico español".

Según el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam), Juan Antonio Sánchez, "el ejercicio 2015 ha sido sin duda el año de la recuperación después de una crisis que pasará a los anales de la historia como una de las más profundas y largas de la automoción". "Confiamos en que la incertidumbre política no afecte a la recuperación económica y, por tanto, a la confianza ya que la automoción es un sector permeable a los vaivenes de la economía", añadió Sánchez.

Por último, el presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto, Jaume Roura, afirmó que "se puede decir que este ejercicio ha sido el del inicio de la consolidación de nuestro sector", ya que a nivel nacional se ha superado de nuevo el millón de unidades vendidas, cosa que no sucedía desde 2008. Esto "pone las bases, si seguimos haciendo bien las cosas, de un futuro más esperanzador para el sector de la automoción".

stats