Un marzo de récord dispara los apartamentos turísticos de Córdoba por encima de los 25.000 viajeros en el primer trimestre
Turismo
El tercer mes del año deja 9.268 clientes y 19.354 pernoctaciones, sus mejores datos de siempre
Córdoba estrecha lazos turísticos con operadores de Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudí en la Arabian Travel Market

Córdoba/Si el inicio de año ha dejado una leve caída en los turistas que eligieron los hoteles para hospedarse en sus visitas a Córdoba, entre los que optaron por alojarse en los más de 500 apartamentos turísticos que hay en la provincia la situación es distinta. Los datos de marzo, de récord, confirman un primer trimestre en el que este modelo de negocio mantiene su crecimiento, constante desde el paso de la pandemia del Covid. Así, los primeros tres meses de este 2025 dejan 25.921 viajeros, con un incremento del 32,72% respecto a los 19.530 que dejó el mismo periodo del pasado año, que acumularon un total de 48.897 pernoctaciones, dejando en este apartado el aumento en un 24,75% (en 2024 se contabilizaron 39.196 noches).
Estos datos trimestrales evidencian el crecimiento imparable que parecen tener los modelos alternativos de alojamiento, pues al margen de los apartamentos turísticos están las viviendas de uso turístico (VUT), con diferencias en la propiedad, pues los suelen ser de empresas que ofrecen servicios adicionales y las segundas de particulares y requieren licencia. En el caso de los apartamentos, los casi 26.000 clientes del primer trimestre de 2025 son casi la mitad de los poco más de 55.000 que dejó 2019 y casi el 27% de los 96.298 que marcaron un nuevo récord en 2024, por lo que la barrera hasta ahora infranqueable de los 100.000 usuarios/año está en vías de ser pulverizada.
De hecho, los datos de este marzo ya son los mejores de siempre en este tercer mes del año. Los 9.268 turistas que refleja la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) suponen un aumento del 26,79% sobre los 7.310 que dejó el mismo periodo del pasado año. Un incremento similar, casi calcado (se sitúa en el 25,99%), al que reflejan las pernoctaciones acumuladas: 19.354 en el último balance completo por las 15.485 de 2024.
En el reparto, gana el visitante nacional, aunque por poco, con los extranjeros recuperando terreno, tanto respecto a mensualidades previas como al mismo periodo de un año antes: 4.921 españoles eligieron los apartamentos turísticos cordobeses en marzo (+15,95% interanual, pues en 2024 fueron 4.244) por 4.347 foráneos (+41,78%, ya que un año antes la cifra se quedó en 3.066). En cuanto a las pernoctaciones, el balance es similar: 9.873 noches de los primeros (+8,0%, porque un año antes fueron 9.142) y 9.481 de los segundos, con una subida del 49,47% sobre las 6.343 que dejó marzo del pasado año.
Más de dos días de estancia media
Todo en un total de 537 alojamientos de este tipo que estaban abiertos el pasado mes, con una oferta de 1.919 plazas. En este caso, la caída respecto a febrero es notable tanto en lo primero (-12,11%, porque había 611) como en lo segundo (-12,01%, pues anotaban 2.181), aunque eso contrasta con el aumento significativo a un año vista: +23,73% apartamentos turísticos respecto a marzo de 2024 (434) y +38,46% plazas (1.386).
Lo que sí sigue creciendo con el avance del año y la llegada de la temporada alta en Córdoba es la estancia media, que supera la tan ansiada barrera de los dos días en marzo (2,09), dejando atrás los 1,8 de febrero y los 1,74 de enero, pero viéndose por debajo de los 2,12 que dejó marzo de 2024, donde hay que recordar que cayó la Semana Santa, lo que varía mucho el contexto al ser una de las fiestas con mayor tirón en la provincia.
También te puede interesar
Lo último