Unos ladrones intentan un nuevo robo en una joyería de la Trinidad
El sistema de alarma, de última generación, frustró el asalto el pasado sábado


La joyería Bohollo, junto a la plaza de la Trinidad, se ha convertido en el escenario del último robo en el sector platero, aunque en esta ocasión los ladrones vieron frustrado el asalto debido a que el establecimiento contaba con un sistema de seguridad de última generación. El suceso se produjo sobre las 22:00 del sábado, cuando la ciudad se encontraba pendiente del partido que enfrentó al Real Madrid y al Barcelona.
Aprovechando la soledad de la calle, los ladrones -que actuaban en grupo- forzaron la puerta de entrada al edificio tras anular una de las alarmas, según relató el propio joyero, José Bohollo. El sistema de videograbación captó a los asaltantes en la planta baja del edificio, utilizada por la empresa para labores administrativas. "Actuaban de manera muy meticulosa, parece que sabían adónde iban", relató el empresario. La central de alarmas detectó el corte de una de las líneas, pero las otras funcionaron de manera correcta, por lo que los delincuentes no tuvieron más remedio que emprender la huida.
"Tenían conocimientos de tecnología, pero la información que llevaban de la empresa no estaba actualizada", dijo Bohollo, quien hace tiempo trasladó el material al Parque Joyero, un auténtico bastión. Bohollo, de hecho, invitó a sus colegas a seguir las indicaciones de la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros para utilizar las instalaciones de la carretera de Palma del Río, que cuentan con las máximas medidas de seguridad. En la actualidad, el inmueble que fue asaltado se utiliza únicamente para fines administrativos.
El robo frustrado a las instalaciones de Bohollo supone el asalto número 11 al sector joyero desde el pasado julio, cuando una banda organizada desvalijó la joyería Alfaros en un suceso de película. La oleada de robos que sufre el sector, el peor en su historia, ha obligado a los empresarios a blindarse, de modo que muchos negocios han instalado medidas de seguridad de última generación, como las que disponía Bohollo.
De hecho, cada vez es más habitual que tiendas y talleres cuenten con sistemas WWO -acrónimo de Web Way One-, que funcionan con tecnología IP GPRS, lo que convierte los establecimientos en inexpugnables. La Asociación de Joyeros ha enviado una circular en la que requiere a sus socios que extremen la precaución para evitar nuevos sucesos.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Descensos moderados
Faltan líderes para “gestionar el caos”

Cambio de sentido
Carmen Camacho
Vicesecretaria de patafísica

Crónica personal
Pilar Cernuda
Nuevo compromiso de Sánchez, ¿creíble?