Lachispa: "En algún momento de mi vida haré un disco de flamenco más puro"

Entrevista

La joven artista chiclanera, una de las favoritas del último Benidorm Fest, actuará en La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba

El Pele rendirá homenaje a Manolete en La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba

Claudia 'Lachispa', en una imagen promocional.
Claudia 'Lachispa', en una imagen promocional.

Córdoba/Claudia Lachispa (Chiclana, Cádiz, 2001) está viviendo un momento dulce de su carrera. La buena acogida de su primer disco, Siempre pura, y la repercusión de su participación en el Benidorm Fest han favorecido que la joven artista chiclanera lance su carrera musical. El próximo sábado, 21 de junio, será una de las protagonistas de La Noche del Flamenco de Córdoba, con un concierto en la plaza de San Francisco que comenzará a las 03:00. Después le espera una gira que la llevará, entre otros puntos, a Toledo o San Fernando (Cádiz).

Pregunta.¿Cómo afronta su participación en La Noche Blanca del Flamenco? ¿Es su primera vez?

Respuesta.Bueno, la primera vez no es. Es la primera vez, digamos, en primera persona, con mi gira y con mi banda. La Noche Blanca para mí es un concierto muy especial. Me atrevería a decir que es uno de los más especiales de la gira, puesto que a mi mánager, Queco, lo conocí cuando tenía ocho años en La Noche Blanca, que toqué con India Martínez, que me invitó a salir al escenario con ella. Después me invitó Tomatito y toqué con él en la plaza de las Tendillas, también estuve dos años con Yo Canto Córdoba y luego con Rosalía, de la que era corista. Este año es más especial porque voy con mi banda y con mi disco. Aparte, a Córdoba le tengo un cariño increíble.

P.¿Cómo va a ser su espectáculo?

R.El público que vaya a verme se va a encontrar con mucha chispa, con una fusión para mí preciosa, con una banda maravillosa y se va a ir con unas ganas increíbles de volverlo a repetir porque es un show que cada minuto está pensado para gente de todos los públicos, pero en especial para gente joven. Por eso creo que nos han dado esa hora (las 03:00) y creo que la gente va a disfrutar muchísimo de la chispa, del poderío y de la salvajura también.

Claudia 'Lachispa', en una imagen promocional.
Claudia 'Lachispa', en una imagen promocional.

P.¿Cómo ha sido el proceso para grabar el disco, Siempre pura?

R.El disco estuvimos haciéndolo dos años porque sacábamos temas que no nos gustaban y teníamos que volver a empezar para reflejar el concepto del álbum, las fotos, los vídeos, mostrar 100% lo que yo soy, que por eso se titula Siempre pura. Fueron dos años muy bonitos, pero con mucho sacrificio y muchísimo trabajo. Y ahora que ya lleva varios meses, en octubre hace un año, que vio la luz, la verdad que es increíble este camino.

P.¿Qué respuesta del público está teniendo?

R.La verdad que bastante buena, estoy muy contenta. También por la participación del Benidorm Fest de Hartita de llorar hemos ganado muchísimo público, gente que se ha interesado por el disco, y la verdad que va bastante bien.

Creo que el Benidorm Fest ha sido un escaparate crucial para lo que queremos hacer"

P.Precisamente era una de las favoritas. ¿Ha lanzado su carrera su participación en el Benidorm Fest?

R.Creo que la hemos lanzado por la puerta grande y, ya te digo, súper orgullosa. Creo que ha sido un escaparate crucial para lo que queremos hacer.

P.Ahora la gente la conoce por el Benidorm Fest, pero desde pequeña ha estado en el mundo de la televisión participando en el programa Menuda Noche. ¿Cómo ha influido en su vida esa precocidad?

R.La verdad que ha influido de una manera bastante buena, ya que yo le pedí a mis padres ir, nunca me sentí obligada y desde muy pequeñita he tenido muy claro el camino. Ahora yo veo, por ejemplo, a hermanos, a mis primos, que a lo mejor van teniendo ya una edad y todavía están buscando o no saben lo que quieren ser en la vida. Y yo, en ese aspecto, gracias a eso y gracias a mis padres, siempre lo he tenido bastante claro. Desde muy pequeñita he tenido la suerte de luchar por un sueño. Aunque tenga 23 años, por todo lo que he recorrido, quizás sea un poco más madura a la hora de tomar decisiones en mi carrera, en lo musical. Entonces, creo que todos son beneficios, la verdad. Aparte, lo recuerdo con una infancia preciosa, la verdad, con mis compañeros, todos éramos niños, un ambiente estupendo... Ha sido increíble, ha sido como muy fácil.

Lachispa.
Lachispa.

P.¿Qué evolución ha habido en su forma de hacer música, desde esa niña hasta la mujer que es hoy?

R.Desde chiquitita, yo siempre tenía el flamenco muy presente. Todo el mundo decía: "Claudia, tú tienes que cantar flamenco". Gracias a Queco, que ha hecho un trabajo increíble, poquito a poco he podido encontrar mi personalidad, ya que cuando me metía en el estudio no sentía que lo que tenía que cantar era una seguirilla o una bulería tal cual. Me han permitido experimentar con otras cosas, con unos productores increíbles como son Jimbo y Edu, que me han permitido encontrarme y fusionar lo que más quiero, que es el flamenco, con las músicas de ahora, también para que a la gente joven le entre de otra forma.

P.¿Eso es importante para que siga habiendo un público nuevo?

R.Exacto, aunque yo creo que el flamenco puro está de moda. Tenemos compañeras que lo están haciendo muy bien y que lo están llevando increíble, como Ángeles Toledano, María Terremoto, Antonio Reyes, Israel Fernández... Creo que todavía no es mi momento de hacer un tipo de música así, tan sentida, pero creo que lo será. Creo que en algún momento de mi vida haré un disco más flamenco, más puro. Pero bueno, ¿qué es puro? Para mí puro es una persona que hace lo que siente en cada momento y que todo lo hace de corazón. Para mí esa es la pureza. Por eso el álbum se llama Siempre pura.

"En el estudio me han permitido experimentar, encontrarme y fusionar"

P.La mezcla de música urbana con el flamenco ahora es un estilo que está muy de moda, está en auge. ¿Se ve como la próxima Rosalía, por ejemplo?

R.Mira, yo intento no compararme y tener objetivos más cortos. Está claro que mi sueño es llegar donde ha llegado ella, donde ha llegado Niña Pastori y, si nos ponemos a soñar, como Beyoncé, ¿no? Creo que es el sueño de toda artista. Pero ahora intento ponerme metas cortas, que mi música funcione, que mi música le llegue a la gente y lo que tenga que venir, vendrá. Yo voy a luchar y voy a trabajar como hasta ahora y si se cumple, pues olé

P.Sigue viviendo en Chiclana, ¿cree que es necesario irse a Madrid para dar el salto?

R.Yo ya he vivido en Madrid, he estado allí mucho tiempo por el disco y paso mucho tiempo allí. En cuatro horas de AVE me planto allí, estoy conectadísima a Madrid. No me hace falta vivir allí para nada, simplemente todos los meses voy, trabajo y me vuelvo a bajar para mi casa.

Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío

Vive otro verano en Córdoba

Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes

stats