Córdoba

El Estado ingresa un 19,1% menos en impuestos entre enero y junio

  • El Gobierno recauda 187,3 millones en tasas durante el primer semestre del año

El Estado ha recaudado en Córdoba por el cobro de impuestos 187,3 millones de euros durante el primer semestre de 2013, lo que representa un descenso del 19,1% con respecto a la cuantía registrada el mismo periodo del año anterior, según los datos del informe mensual de recaudación de la Agencia Tributaria. En toda Andalucía, los ingresos estatales también han registrado una notable caída en el mismo periodo, en concreto, un 9,4%, y la cuantía se cifra en más de 3.881 millones de euros.

Según el citado informe, la recaudación general de todos los tributos descendió en todas las provincias andaluzas. Así, bajó en mayor medida en Jaén, donde se ha registrado una caída del 34,9% hasta alcanzar los 84,8 millones de euros en los primeros seis meses del año; y en Almería, con una bajada de 24,2% hasta 145,2 millones de euros. Tras Córdoba se sitúa Cádiz, provincia en la que Estado ingresó también un 10,1% menos por impuestos en el mismo periodo hasta llegar a los 518,5 millones de euros; Sevilla, con una bajada del 7,4 por ciento hasta 1.667,9 millones de euros; Granada, con una bajada del 6,9% hasta los 284,7 millones; Málaga, con un descenso del 4,3% hasta 738,5 millones; Huelva, con un descenso del 4,1% hasta 180,9 millones de euros; y el área de Jerez de la Frontera, con una bajada del 12,2% hasta 73 millones de euros.

El citado informe de la Agencia Tributaria precisa también que el descenso entre enero y junio fue pronunciado en la recaudación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), con una bajada del 10,8%, hasta alcanzarse los 1.120,2 millones de euros. También descendieron los ingresos correspondientes al Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), con un descenso del 9,5% hasta situarse en 2.072 millones de euros.

Según los mismos datos, el descenso también fue significativo en el caso de la recaudación del Impuesto de Sociedades, donde entre los meses de enero y junio del presente ejercicio la recaudación fue de 112,5 millones de euros, un 58,8% menos que en el primer semestre de 2012; mientras que en el caso de la recaudación por el Impuesto de la Renta de No Residentes (IRNR), entre enero y junio de 2013 aumentó un 35,8% hasta superar los 51,2 millones.

La recaudación también registró una caída importante en el caso del Impuesto de Tráfico Exterior, con una bajada del 19,5% hasta los 48,1 millones de euros; mientras que los impuestos especiales vieron aumentar su recaudación un 14,4% en enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2013, hasta superar los 290,2 millones de euros.

Analizando la recaudación del IVA, la recaudación entre enero y junio de 2013 fue positiva en todas las provincias, excepto en Almería, donde se recaudó 62,5 millones de euros menos. En cuanto al resto de provincias, la zona donde más recaudó fue Cádiz, con 357,9 millones de euros, un 2,3% más que en el mismo período de 2012; Málaga, con 288,7 millones de euros en seis meses, un 1,6% más; Sevilla, con una recaudación de 280,5 millones, un 21,6% menos que hace un año; Granada, con una recaudación en seis meses de 86,9 millones de euros, un 24,6% más. Le siguen Córdoba, con una recaudación de 66,4 millones en seis meses, un 5,2% menos; Huelva, con una recaudación de 35,5 millones, un 38,9% menos; Jaén, con una recaudación de 29,2 millones, un 37,6% menos; y el área de Jerez de la Frontera (Cádiz), con 37,3 millones de euros, un 4% más que hace un año.

El periodo analizado incluye las modificaciones de los tipos de IVA al alza aprobado por el Gobierno central el año pasado. Los servicios de hostelería, campamentos, balneario y restaurantes aplican el IVA reducido, que el del 10 %, mientras que los espectáculos y salas de fiesta, entre otros, han pasado a tributar al tipo general del 21 %.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios