Otra imagen, la misma devoción

La talla del San Rafael del Socorro preside el altar el Juramento tras iniciarse la restauración del suyo l 7 de mayo Es la fecha prevista para que concluya la restauración de la talla del Arcángel, coincidiendo con la celebración de la aparición del Custodio al padre Roelas.

El San Rafael de la Hermandad del Socorro, ayer en el retablo mayor de la iglesia del Juramento.
El San Rafael de la Hermandad del Socorro, ayer en el retablo mayor de la iglesia del Juramento.
Rafael C. Mendoza

31 de enero 2008 - 01:00

1945

Aunque pueda parecer imposible, algunos de los fieles que se acercaron ayer a la iglesia del Juramento ni siquiera se percataron de que la desvencijada imagen de San Rafael de Alonso Gómez de Sandoval no presidía el altar mayor. Allí figuraba otra talla del Arcángel, fechada también en el siglo XVIII y con cierta probabilidad perteneciente al mismo autor de la anterior, pero, en apariencia, con unas notables diferencias. La presencia de esta imagen de la cofradía del Socorro es un buen ejemplo de que otra talla de una misma advocación, en la inmensa mayoría de los casos, no altera en absoluto la devoción hacia un titular de tanta importancia en la ciudad como es el Custodio.

La efigie de Alonso Gómez de Sandoval pasó en tan sólo unas horas del camerín del Juramento al taller que su restaurador, Enrique Ortega, tiene en el barrio de Vista Alegre, su nueva casa y el escenario en el que se reforzarán ensambles como los de las alas que deberán ser reencolados y sujetos para que la imagen recupere su estabilidad.

Una empresa de mudanzas con experiencia en el traslado de imaginería -hizo lo propio con la talla de María Auxiliadora de la iglesia de Salesianos que fue restaurada recientemente- se hizo cargo de la operación de inicio a fin, aunque siempre bajo la atenta mirada del restaurador, que temía la rotura de la figura. Los operarios de la empresa instalaron una rampa eléctrica desde el pasillo central de la iglesia hasta el camerín del Custodio. Desde allí, bien ajustado a la base, descendió hasta llegar al suelo y después lo trasladaron a un camión que contaba con la climatización y los anclajes especiales para que la talla no se moviera durante los algo más de cinco kilómetros que hay entre este rincón del Casco Histórico y el taller de Ortega en Vista Alegre.

Finalmente, la imagen, que salió en procesión por última vez el 12 de octubre de 1945, llegó a su nuevo hogar, en el que estará hasta poco antes del 7 de mayo, la fecha en la que la cofradía de San Rafael espera recuperar la talla, coincidiendo con la conmemoración de la aparición del Arcángel al padre Roelas.

stats