El Hospital Reina Sofía inaugura la Navidad al ritmo de Los Cromáticos
Tradiciones
Más de 72.000 puntos de luz se despliegan en la calle cubierta del complejo hospitalario
El Paseo de la Ilusión del taxi de Córdoba cumple 20 años llevando la Navidad a los mayores
Córdoba/El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha encendido este martes tarde su particular alumbrado al ritmo del grupo Los Cromáticos, que han protagonizado una emotiva actuación. El grupo está formado por alumnado y profesorado del proyecto Musintégrate del Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab. Esta iniciativa, que busca la integración a través de la música, suma un toque especial a la celebración con un repertorio preparado para la ocasión y que ha deleitado a las personas asistentes.
El hospital repite este evento tradicional en estas fechas, cargado de simbolismo y agradecimiento, ya que el letrero central de los luminosos es el lema de la campaña de donación de órganos y tejidos, de manera que todos los años sirva como reconocimiento y agradecimiento a las familias y donantes, pilares fundamentales del compromiso solidario que define al hospital.
La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella; el director gerente del Hospital Reina Sofía, Francisco Triviño, junto a profesionales del centro y de Iluminaciones Ximénez, han asistido al encendido destacando la importancia de estas fechas para reforzar el espíritu de comunidad y agradecimiento. “La Navidad es el momento perfecto para reconocer el valor de cada donante y cada familia que con su generosidad contribuyen a salvar vidas”, ha señalado el director gerente del hospital.
72.000 puntos de luz en el Reina Sofía
La calle cubierta del hospital se ha vestido así de gala con un despliegue de 72.000 puntos de luz y decoraciones inspiradas en los símbolos navideños, creando un ambiente acogedor y lleno de esperanza para pacientes, familiares y personal sanitario. Entre los adornos destacan motivos que simbolizan la Navidad (estrellas, renos, bolas, etc.) Con esta acción, el hospital quiere también fomentar valores como la unión, la generosidad y la vida.
Con este acto, el Hospital Reina Sofía refuerza su compromiso con la humanización de la atención sanitaria, recordando que detrás de cada gesto de generosidad hay un impacto que trasciende lo asistencial y físico, llenando de esperanza y calidez cada rincón.
También te puede interesar
Lo último