Horario y recorrido de la salida de la hermandad del Rocío de Córdoba
Cofradías
La filial rociera cordobesa iniciará el camino tras la misa de romeros de este jueves en la iglesia de San Pablo
Las mejores fotos de la salida procesional de María Auxiliadora por las calles de Córdoba

Córdoba/La hermandad de Nuestra Señora del Rocío y San Juan Pablo II de Córdoba pondrá rumbo este jueves, día 29 de mayo, a la Aldea del Rocío. La filial rociera cordobesa, antes de iniciar su camino con centenares de peregrinos, celebrará la misa de romeros, que se llevará a cabo desde las 16:30 en la iglesia de San Pablo y que acabará con canto de la Salve hacia su titular.
Antes de este gran día, la hermandad del Rocío de Córdoba celebró el pasado lunes la misa de despedida en la iglesia del Juramento para pedir la protección del Arcángel San Rafael. Esta eucaristía, cargada de simbolismo y devoción, marcó el inicio del camino hacia la Aldea del Rocío. Los hermanos de la filial rociera cordobesa se encomiendan al Custodio de la ciudad, pidiendo su amparo y guía durante los días de la peregrinación.
Por otro lado, tras la celebración este jueves de la misa de romeros, eucaristía que estará presidida por Tomás Pajuelo Romero -capellán del camino de esta corporación- y que contará con la presencia del Coro Amigos del Rocío de Córdoba, la hermandad del Rocío cordobesa realizará un recorrido por las calles de la ciudad, donde el Simpecado irá en su tradicional carreta.
Para esta ocasión, la hermandad de Nuestra Señora del Rocío y San Juan Pablo II de Córdoba cuenta con la presencia de centenares de peregrinos. Veintisiete carriolas, quince coches de caballos, diecinueve orgánicas de carretera y 30 caballos son los números de la parte técnica de 2025.
Este año, además, la filial rociera cordobesa estrena la terminación del techo de la carreta, creado y realizado por los talleres de los Hermanos Fernández de Sevilla. Cada viga lleva paneles con ornatos vegetales y cartelas con letanías en latín dedicadas a la Vírgen: Mater Creatoris, Salvatoris, Admirabilis y Ecclesiae. este creado y realizado por los Talleres de los Hermanos Fernandez de Sevilla.
Otro de los estrenos es la vara de promesa, con diseño de Rueda y que luce la frase: “Que todo el mundo sea rociero”. Además, guarda en su interior las plegarias de los donantes. Dos ángeles la acompañan con símbolos del camino: un girasol (la campiña) y una piña (los pinares del Rocío). También se presentan los tapacubos de las ruedas, completamente repujados en metal bañado en plata. Incluso se exponen además las estructuras de madera de los futuros faldones, que se estrenarán en la próxima romería.
La Catedral y los Jardines del Rocío, dos momentos clave en el primer día del camino
La cofradía de la filial rociera cordobesa tiene previsto realizar su salida por las calles de la ciudad a la conclusión de la misa de romeros. Tras salir de la iglesia de San Pablo, el cortejo avanzará por Capitulares, San Fernando, Cardenal González, Magistral González Francés y accederá por la Puerta de Santa Catalina hacia el Patio de los Naranjos. En el interior de la Santa Iglesia Catedral, la comitiva realizará un acto a las 19:00 en el altar mayor del primer templo de la diócesis.
Tras partir de la Santa Iglesia Catedral, la cofradía del Rocío saldrá del Patio de los Naranjos por la Puerta de Santa Catalina y avanzará por Magistral González Francés, Cardenal González -donde se llevará a cabo una petalá al paso del Simpecado-, Cruz del Rastro, Puente de Miraflores, Carmen Olmedo Checa y llegará sobre las 21:00 a los Jardines del Rocío, donde se realizará el canto de la Salve frente al Monumento de la Santísima Virgen del Rocío.
Tras el rezo en los Jardines del Rocío, el cortejo seguirá su recorrido por Carmen Olmedo Checa, la Avenida del Campo de la Verdad, la Plaza de Santa Teresa, la Avenida de Cádiz, la Avenida de la Torrecilla, Ingeniero Juan de la Cierva y la carretera Guadalcázar A-3051, donde hará noche. De este modo, pondrá el punto y final al primero de los nueve días de camino que tiene por delante la hermandad del Rocío de Córdoba, que llegará el viernes 6 de junio a la Aldea del Rocío. Una vez allí, rezarán el sábado y el domingo ante la Blanca Paloma antes de su salida procesional, prevista para la madrugada del lunes 9 de junio.
Temas relacionados
No hay comentarios