Horario y recorrido de la procesión de la Virgen de los Remedios de Córdoba

Cofradías

La imagen de la parroquia de San Lorenzo saldrá este viernes de manera extraordinaria por las calles aledañas a su feligresía

Martes 13 y la tradicional visita a la Virgen de los Remedios de Córdoba

La Virgen de los Remedios, durante el besamanos del pasado martes.
La Virgen de los Remedios, durante el besamanos del pasado martes. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Córdoba vivirá este viernes un día especial con la salida extraordinaria de la Virgen de los Remedios. Será a partir de las 20:30 cuando la imagen de autor desconocido del siglo XVIII se reencuentre con las calles aledañas a la parroquia de San Lorenzo, templo en el que reside junto a las hermandades del Calvario, de la Entrada Triunfal y del Remedio de Ánimas que formarán parte de la organización de esta cita extraordinaria.

La Virgen de los Remedios cuenta con una gran devoción en la ciudad, ya que son muchos los fieles que acuden hasta la parroquia de San Lorenzo cada Martes 13 a su besamanos. Aprovechando el único de este 2025, que tuvo lugar hace unos escasos días, la venerada imagen volverá a salir en procesión como sucedió ya hace ocho años, en 2017. En aquel momento se apostó por una periodicidad de cinco años, pero hubo que esperar algo más por la pandemia del coronavirus para verla por segunda vez en una cita extraordinaria.

Tras celebrarse un multitudinario besamanos durante el pasado martes, la Virgen de los Remedios vive unos días grandes en la parroquia de San Lorenzo, donde se está celebrando un solemne triduo en su honor que será el preámbulo de su salida procesional por las calles de su feligresía. Para esta ocasión, la venerada imagen irá sobre el paso de San Lorenzo y contará con el acompañamiento musical de la banda de cornetas y tambores de la Asunción de Jódar.

Francisco Mira, vestidor de la imagen, se encargará del exorno floral y la cera para esta salida procesional de la Virgen de los Remedios, que contará con David Arce como capataz. El cortejo contará con la presencia de fieles y también hermanos de las tres hermandades de penitencia con sede en la parroquia de San Lorenzo, que ayudarán en la organización de este extraordinario acto por las calles de la feligresía.

Con salida prevista para las 20:30 de la parroquia de San Lorenzo, la Virgen de los Remedios avanzará por la Plaza de San Lorenzo, Santa María de Gracia, Realejo, Plaza de San Andrés, Hermanos López Diéguez, Enrique Redel, Rejas de Don Gome, San Agustín, Jesús Nazareno, Buen Suceso, Plaza Poeta Juan Bernier, Plaza de San Rafael, Roelas, Plaza de San Lorenzo y entrada para las 23:30 a su templo.

Tras su entrada en la parroquia de San Lorenzo, la Virgen de los Remedios cerrará unos días especiales en este mes de mayo de 2025, el mes de María, y aguardará ya al próximo año a un nuevo Martes 13 para que sus fieles y devotos acudan a rezar en su tradicional besamanos.

Horario y recorrido de la procesión del Niño Jesús de Praga

Más allá de la salida extraordinaria de la Virgen de los Remedios, los actos cofrades se intensificarán este fin de semana. Para este domingo está prevista una nueva salida procesional del Niño Jesús de Praga. La hermandad del Carmen de San Cayetano ya prepara un acto muy especial que volverá a contar con los sones musicales de la banda de cornetas y tambores de Caído y Fuensanta.

El recorrido establecido para la procesión del Niño Jesús de Praga será el tradicional de años anteriores. Con salida a las 11:30 de la basílica de Nuestra Señora del Carmen, el cortejo avanzará por la Cuesta de San Cayetano, Avenida Ollerías, Mayor de Santa Marina, Marroquíes, Adarve, Plaza Ruiz de Alda, Pasaje de la Estrella, Plaza de Santa Marina, Mayor de Santa Marina, Avenida Ollerías, Cuesta de San Cayetano y entrada para las 13:30 en su templo.

Horario y recorrido de la procesión de Nuestra Señora de Linares

También está prevista para este domingo el tercer día del triduo en honor a Nuestra Señora de Linares Coronada, que estará a cargo del canónico canciller Antonio Morales. Con la actuación del coro Volver a empezar, también tendrá lugar la ofrenda floral previa a la salida procesional, que será a partir de las 19:00 y contará con la escuadra de batidores de la Brigada Guzmán el Bueno X. De nuevo, la titular de la hermandad de Linares, tras la romería del pasado domingo, recorrerá los alrededores de su Santuario.

Besamanos de la Virgen de los Dolores y del Cristo de la Clemencia

La hermandad de los Dolores tiene previsto celebrar un besamanos extraordinario a su Crucificado y su Virgen, que bajará de su camarín. Este acto tendrá lugar en el Santuario de los Dolores durante el sábado, en horario de 09:00 a 12:00 y de 16:00 a 21:00, y el domingo, de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Esta tradición no es anual y se celebra cada cinco años, habitualmente en los terminados en 0 y 5, aunque hubo excepciones porque los últimos fueron en 2019 y 2023.

En esta ocasión, la hermandad de los Dolores, más allá de exponer a la veneración de los fieles a la Señora de Córdoba, realizará un solemne besapiés al Cristo de la Clemencia, un hecho poco habitual con la imagen de Amadeo Ruiz Olmos. No obstante, la corporación del Viernes Santo, que estará presente con su Virgen en el Vía Crucis Magno del próximo mes de octubre, celebra el 60 aniversario de la coronación de su titular y el 50 aniversario del nombramiento del pueblo de Córdoba como hermano de honor.

stats