Los hermanos Aranda vuelven al Falla de la mano de Subiela

'Los doce', con letra de José Manuel Aranda y Miguel Ángel García Argüez y música de Noly en los pasodobles, actúan hoy en el COAC en una edición con más comparsas que nunca

El grupo de 'Los doce' casi al completo.
El grupo de 'Los doce' casi al completo.
Noelia Santos

19 de enero 2016 - 01:00

Quedan pocas agrupaciones de esas que llaman punteras por pasar por las preliminares del Concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de Cádiz (COAC). Se espera con ganas, eso sí, a una comparsa que no compite como cabeza de cartel pero que viene con el sello de Noly y Subiela bajo el brazo. Se trata de 'Los doce', que hoy cierran sesión y que llevan mucho de Córdoba.

Rafael y José Manuel Aranda y Manuel Ruiz llegan desde la histórica Comparsa de Córdoba para pisar un año más las tablas del Teatro Falla. Este año lo hacen, como cuenta el mismo Rafael Aranda, al que todo el mundo conoce como Taleguilla, con algo exótico y arriesgado. Los integrantes de 'Los doce' proceden de diferentes puntos de Andalucía y tan solo se han reunido al completo para el ensayo cuatro o cinco veces. Por ello, Taleguilla cuenta que al principio tan siquiera sabían si iba a ser posible sacarlo adelante, dada la dificultad que conlleva reunir al grupo.

Al final, lo han conseguido y esta noche cantarán los últimos con un tipo que es aún sorpresa pero con una suma de trayectorias que no existe en otra agrupación del COAC. Nervios y ganas son las dos sensaciones que invaden en estos días a los cordobeses que no debutan precisamente en el carnaval. Los hermanos Aranda y Ruiz tienen a sus espaldas el ser integrantes de la Comparsa de Córdoba, una agrupación a la que Cádiz le tiene especial cariño. El respeto hacia la fiesta que ha mostrado siempre la comparsa de Miguel Amate se le ha devuelto con creces el pueblo gaditano, aunque bien es cierto que el reparto de puntos nunca ha estado de su lado.

Este año, los cordobeses iban a tomarse un descanso, por lo que de forma consensuada estos tres integrantes decidieron emprender un proyecto que comenzó con una toma de contacto con José Manuel Cardoso, un barbateño con otra amplia trayectoria carnavalera. Cardoso, a su vez, tenía previsto regresar al Falla con Ángel Subiela como director. Al final, el primero tuvo que abandonar la autoría y la letra que se escuche esta noche en el Falla habrá salido de la pluma del propio José Manuel Aranda y Miguel Ángel García Argüez.

Sobre la expectativas y los resultados que esperan conseguir con 'Los doce', Taleguilla explica que la calidad del grupo siempre hace pensar que puedan aspirar a muchas cosas. El cordobés alaba además la forma de llevar el grupo de Subiela, manteniendo durante estos meses bien guardado el sonido de las voces, sin dejar ver juntos a Carlos Brihuega Carli y al mismo Taleguilla, dos de las voces más aclamadas de todo el concurso.

'Los doce' vienen con ganas, pero también con respeto y más aún en un año donde la comparsa reina por su calidad. Regresó al concurso Antonio Martínez Ares tras 13 años sin pisar las tablas del Falla, los hermanos Carapapas ausentes durante dos concursos o Antonio Martín, que no participó el año pasado. Además repiten autores como Tino Tovar o Juan Carlos Aragón -primer premio de comparsa el año pasado-, sumando aún más calidad a una categoría donde la cantera vienen pisando fuerte con comparsas como 'OBDC La vida es bella!', 'Los arqueros', El malo del cuento' o 'Un fallo lo tiene cualquiera'.

Un parte del espíritu de la Comparsa de Córdoba regresa esta noche al templo de los ladrillos coloraos de la mano del que es el director de comparsas con más primeros premios de todo el Carnaval de Cádiz y con los hermanos Aranda representando esa parte de la histórica agrupación. Una comparsa más para echar al saco de las que se disputarán estar arriba.

stats