Asere: "Queremos que nuestro público desconecte de la vida diaria"

Música

Los sevillanos actúan en Córdoba este viernes con su primera gira nacional

Pastelería San Rafael: un legado de recetas inigualable

El grupo Asere
El grupo Asere

Córdoba/El debut de la boyband sevillana Asere en Córdoba ya es un hecho. El grupo formado por Álvaro, Julio, Miguel y Carlos (Boni) llegará a las tablas del Hangar este 14 de febrero. Los andaluces traerán a la ciudad de la Mezquita un repertorio completo formado por sus cover y también por sus creaciones más íntimas. Un grupo fresco y dinámico que está inmerso en un sueño, aunque siempre con los pies en la tierra. Miguel de Paz, su fundador, da algunas claves para conocer más a este grupo de jóvenes con muchas ganas de hacer vibrar a su público.

Pregunta.¿Cómo fue la creación de este grupo?

Respuesta.El grupo está creado desde hace bastante tiempo, pero es verdad que desde que entraron Julio y Boni pues le hemos dado más caña al tema de las redes sociales y fue cuando hemos ido subiendo para arriba, poco a poco. Ya nos planteamos pues hacer nuestros propios canciones y soltándolos para ver como funcionaban y demás.

P.¿Cuando fueron los comienzos?

R.En 2015-2016 empezamos Álvaro y yo. El grupo ha tenido diferentes componentes hasta que Julio y Boni entraron. Estamos ahora mismo en el tiempo de aprovechar ese tirón de las redes sociales.

P.¿Cómo se vive el hecho de empezar la primera gira nacional?

R.La verdad que este año se ha planteado muy bien, muy bonito. Estamos trabajando también con nuestra oficina que nos está ayudando muchísimo y al final, vamos a hacer salas conciertos, festivales. Tenemos cerrados un par de sitios. No nos podemos quejar de empezar este año así, después del cambio de rumbo que hemos pegado.

P.¿Cuál es la esencia de Asere?

R.Nosotros realmente nos definimos como música y alegría. Tenemos ese lema puesto porque creo que nos llevamos muy bien entre nosotros y eso se transmite cuando grabamos nuestros contenidos de redes, cuando tocamos en directo o del feedback que te da la gente, que transmitimos buen rollo. Muy contentos por transmitir eso.

P.Entonces, ¿qué han supuesto las redes sociales para una boyband como la vuestra?

R.Pues muchísimo. Es nuestra mayor arma de marketing. Es el sitio donde podemos llegar a más gente, e incluso estamos llegando a público que no es de España. Eso hace que tanto los cover como nuestra música puedan ser vistos por la mayor cantidad de gente posible. Lo que nos planteamos es usar esa red social para que la gente pueda ir escuchando nuestras canciones.

P.¿Y Asere de dónde proviene?

R.Asere es una expresión cubana. Aquí en Andalucía es como decir "iyo hermano, qué haces, amigo" y a nosotros nos pareció una buena palabra, muy sencilla, muy cortita y muy vistosa, y como también nos encanta la música cubana pues dijimos vamos a hacerla nuestra. Nosotros la vemos sencilla y al final, nos representa. La rumba que hacemos aquí y la salsa de allí tienen cosas en común.

P.¿Qué rol tiene cada integrante del grupo?

R.Realmente, todos hacemos de todo, nos repartimos muy bien las tareas. Si uno un día está pillado, lo hace otro. Tenemos los cuatro acceso a todo. Incluso para recoger después de los conciertos. Yo soy teclista y toco la guitarra, Julio se dedica a cantar y guitarra, Álvaro percusión y las congas y Boni se dedica a la percusión. Pero a lo que se refiere el reparto de tareas, todo. Cuando tenemos que contestar correos nos los dividimos, cuando tenemos contestar Instagram igual. Funcionamos muy bien.

P.Actuan en Córdoba este día de San Valentín, ¿han visitado la ciudad en otra ocasión?

R.La verdad es que no. Quizás sí en eventos privados, como bodas, pero en sala no. Con mucha ilusión de que a la gente de Córdoba que le guste, que nos haya visto, pues que disfrute de nuestro directo. Lo tenemos muy preparado para que la gente no sólo cante con nosotros, sino que también salte, que desconecte de la vida diaria y se vaya con un buen sabor de boca.

P.¿Qué historia cuenta Nuestra primera cita?

R.Es el nombre que le hemos puesto a la gira. Hemos salido de lo que hacíamos siempre en Sevilla, de tocar en salas y eventos privados a intentar hacer conciertos, festivales y demás. La canción que sacamos primero fue La primera cita, de ahí el nombre de la gira, pues es una canción de amor, de la primera cita con la persona que estás cogiendo cariño y cada vez estás más ilusionado. Al final, tiene mucho que ver con lo que nos está pasando este año y nos va a pasar.

P.De manera personal, ¿cómo está viviendo esto?

R.Todas las primeras veces de pasitos adelante nos ilusiona mucho, pero es verdad que nosotros somos muy realistas, tenemos los pies siempre en el suelo. Incluso nosotros nos gastamos bromas tipo "que hoy estamos aquí y mañana...". La música es muy complicada, este año vamos a intentar aprovechar el tirón de las redes y Dios dirá. Si la gente escucha nuestras canciones y les gusta, pues perfecto y si no lo seguiremos intentando.

P.Qué van a poder ver los cordobeses este día de San Valentín

R.Es verdad que nuestro Julio es superromántico y el repertorio va enfocado a este día. Aparte de nuestras canciones, que las vamos a hacer todas, tenemos temas muy conocidos en formato cover que irán en relación con el día de San Valentín. Todas las canciones las van a conocer.

stats