Todos los grados de Ciencias de la Salud de la Universidad de Córdoba se quedan sin plazas en la primera adjudicación

Acceso a la Universidad

Más de una veintena de titulaciones, incluidas siete carreras dobles, han completado su cupo

Estas son las notas de corte de la Universidad de Córdoba

Estudiantes en la Facultad de Medicina y Enfermería de la UCO.
Estudiantes en la Facultad de Medicina y Enfermería de la UCO. / Juan Ayala

Tras la primera adjudicación de la primera fase de admisión de estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad de Córdoba (UCO) para el curso 2022-2023, al igual que en años anteriores, todas las titulaciones de Ciencias de la Salud han cubierto su cupo de acceso (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Veterinaria y Psicología). Es decir, que no hay plazas ya de nuevo ingreso.

Esta situación afecta a más de una veintena de titulaciones que oferta la UCO, incluidos siete grados dobles, que en esta primera asignación de puestos de nuevo ingreso se han quedado sin vacantes.

En total, sólo en primera opción, la institución académica ha recibido casi 6.000 solicitudes para las 4.000 plazas ofertadas de nuevo ingreso. Las notas de corte de las titulaciones más demandadas han sido de 13,452 en Medicina, 12,820 en Enfermería, 12,948 en Bioquímica y 12.675 en Veterinaria. Se incluye por primera vez la nota de corte de Biotecnología, que es de 12,631, y que también ha cubierto su cupo en esta primera fase de adjudicación. Se trata de un grado que se impartirá por primera vez en la Universidad de Córdoba a partir del próximo mes de septiembre.

Igualmente, han completado el cupo de admisión en esta primera fase las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Derecho, Ingeniería Informática, Traducción en Interpretación (Inglés) y sus itinerarios conjuntos con Filología Hispánica y Estudios Ingleses, Biología, Física, Bioquímica, Educación Social, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Primaria bilingüe y el itinerario conjunto de Historia e Historia del Arte.

Donde tampoco hay plazas de nuevo ingreso en los itinerarios conjuntos de Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Derecho, Turismo y Traducción e Interpretación, Traducción e Interpretación y Filología Hispánica, Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses, y de Educación Primaria y Estudios Ingleses.

En un segundo grupo, con suficientes solicitudes como para completar cupo, pero pendientes de ver la evolución de la matrícula en esta primera fase, se encuentran las titulaciones de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (IAMR), Enología, Historia e Historia del Arte y los itinerarios conjuntos en Ingeniería Forestal e IAMR, Enología e IAMR e Ingeniería Civil y ADE.

También habrá oferta para la segunda fase en las titulaciones de Cine y Cultura (modalidad no presencial), Filología Hispánica, Gestión Cultural, Ciencias Ambientales, Ingeniería Civil, Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Turismo, Educación Infantil y Educación Primaria (en el centro de Magisterio Sagrado Corazón), Ingeniería Civil (modalidad semipresencial) y en los itinerarios conjuntos de Ingeniería Civil + Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales e Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales + Ingeniería Eléctrica.

stats