La Fundación Bangassou envía 40 toneladas de productos útiles a la República Centroafricana

Solidaridad

La institución recauda bicicletas, dos coches Toyota Hillux, material para instalar placas solares, alimentos y material sanitario y escolar entre otras donaciones

Los bomberos de Córdoba exigen en Madrid una ley de coordinación ante catástrofes como la DANA de Valencia

Colaboradores en la nave de la Fundación Bangassou.
Colaboradores en la nave de la Fundación Bangassou. / El Día

Córdoba/La Fundación Bangassou completó el pasado sábado el cargamento en su nave de dos contenedores de ayuda humanitaria que irán destinados a la Diócesis de Bangassou, región de la República Centroafricana sin ningún kilómetro asfaltado, sin luz eléctrica ni teléfono y con una población estimada de 45.0000 habitantes.

En total, se trata de un cargamento de aproximadamente 40.000 kilogramos de diversos productos y materiales que servirán para aliviar las necesidades urgentes que tienen los habitantes de esta región en su vida diaria. Entre lo enviado se encuentran unas 100 bicicletas, máquinas de coser a pedales, miles de kilos de garbanzos, arroz, pasta, aceite de oliva, latas de atún y conservas así como muchísimo material escolar para los colegios.

También van sillas de ruedas, dos coches Toyota Hillux y neumáticos, material para instalar placas solares y material eléctrico y de fontanería. Va "muchísimo" material sanitario, colchones y menaje de hogar y de cocina, así como balones y material deportivo. En total, son 40 toneladas divididas en dos contenedores que "harán que el día que lleguen a Bangassou, allá por febrero, sea el día de Reyes para ellos, pues todo va destinado a sus necesidades", como ha destacado la Fundación.

La carga ha sido "una verdadera fiesta" con más de 80 personas, jóvenes y mayores, relevándose dentro de los contenedores para colocar, como un Tetris, todo el material que estaba previsto enviar y que previamente, en semanas anteriores, habían preparado un sinfín de voluntarios cada fin de semana desde el mes de septiembre.

"Darle las gracias a todos los que han colaborado sería interminable, pero destacar, como ejemplo, a todas las empresas que han donado sus productos para mandarlos así como a los Scouts de Altair y del colegio La Salle, voluntarios de Cursillos de Cristiandad o de la Hermandad de la Quinta Angustia, jóvenes de la Juventus Protectora de las Ermitas o de Villafranca y muchísimos amigos y colaboradores habituales de la Fundación, que nunca nos dejan solos y son nuestra fiel retaguardia", ha recalcado la Fundación Bangassou.

stats