La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (Fepamic) ha presentado su candidatura a los premios que otorga la Fundación Romper Barreras en su categoría colectiva. Lo hace con el objetivo de "reconocer y poner en valor el trabajo diario de su personal laboral con esta tecnología".
Romper Barreras quiere premiar y fomentar la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, mediante el uso de la tecnología de apoyo, es decir, cualquier producto o software usado para aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de personas con discapacidad como herramienta para la autonomía, el aprendizaje, la recuperación y la integración social y laboral de todas las personas. Asím, estos premios son una forma de evaluar los avances y dar a conocer las mejores prácticas en esta dirección.
La elección de los candidatos de cada una de las modalidades se realizará por votación popular a través del aplicativo EasyPromos (al que se podrá acceder desde la web www.romperbarreras.org) entre el 20 de septiembre y el 1 de octubre de este 2021. Cada persona (con perfil público y activo en Facebook) podrá emitir un único voto de apoyo a su candidato mediante el aplicativo del concurso basado en EasyPromos.
La carta de presentación de Fepamic
Fepamic aplica la realidad virtual para desarrollar habilidades cognitivas que eliminan las barreras existentes. A su vez, permite a sus usuarios experimentar sensaciones y emociones para ganar autonomía que les habilita para tener nuevas formas de comunicación y acción.
Una gran mayoría de estas personas usuarias viven en situación de dependencia, por lo que para realizar muchas actividades requieren el apoyo de una tercera persona.
La herramienta que se emplea está compuesta por unas gafas y dos mandos que se adaptan a las necesidades de cada persona, pudiendo ser manipulados por la persona usuaria u otra que manejelos controles a la vez que recibe las indicaciones.
En definitiva, se trata de promover y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través de la accesibilidad de las nuevas tecnologías.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios