Un estudio desvela que el 85% de los cordobeses no desayuna bien
Salud
El informe señala que siete de cada diez niños no toma fruta fresca en la primera comida del día a pesar de las recomendaciones de los expertos

El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Más del 45% de los cordobeses opina así, pero en realidad sólo uno de cada 10 desayuna de forma equilibrada siguiendo las recomendaciones de los expertos, es decir, incluyendo un cereal, una fruta y un lácteo. Así lo pone de manifiesto el segundo Estudio Lidl-5 al día sobre los Hábitos del Desayuno en Andalucía.
Estas cifras, según los expertos, ponen de manifiesto que aún queda mucho camino por recorrer en materia de alimentación, sobre todo entre los más jóvenes. Del 89% de los cordobeses que no toma un desayuno equilibrado y saludable, una de cada cuatro son personas entre los 18 y 24 años. En esta franja de edad, lo más habitual es tomar un café solo o con leche como único desayuno o incluso saltarse el desayuno al menos una vez a la semana, cosa que hacen cerca de la mitad de los jóvenes cordobeses.
Los expertos recomiendan incluir en el desayuno un alimento integral del grupo de los cereales (preferentemente pan o cereales con poco azúcar), una fruta (fresca, desecada o en zumo) y un lácteo (preferentemente bajo en grasa), aunque podrían incluirse otros como huevos, frutos secos, hortalizas, pescados o aceite de oliva.
Aunque tres de cada cuatro cordobeses considera que las frutas frescas deberían formar parte del desayuno ideal, sólo el 25% las consumen en la primera comida del día. Algo similar ocurre con los zumos naturales de frutas u hortalizas frescas: mientras que cerca de un 80% cree que éstos deben formar parte de un desayuno completo y equilibrado, sólo un 29% incluye los zumos de fruta naturales y sólo un 11% incluye las hortalizas en su desayuno.
En el caso de de niños y jóvenes, los hábitos son peores. Según el estudio de Lidl, las frutas frescas sólo forman parte del desayuno de un 26% de los niños cordobeses. En estos casos, el desayuno está compuesto principalmente por pan blanco con aceite de oliva o grasas para untar y, sólo en algunas ocasiones, también se incluyen zumos naturales y lácteos enteros. También cabe alertar de que el 5% de los niños en la provincia de Córdoba no desayuna. De los que sí lo hacen, el 18% incluye bollería industrial.
Otro dato a destacar es que, aunque casi la mitad de la población cordobesa considera al desayuno la comida más importante del día, más de un 29% le dedica menos de 10 minutos entre semana, un tiempo insuficiente para realizar un desayuno completo y equilibrado. De hecho, el 21% asegura que solamente desayuna un café o un vaso de leche. Habitualmente, los cordobeses desayunan solos y se preparan ellos mismos el desayuno entre las 6 y las 10 de la mañana, en el 88% de los casos en casa y el 12% fuera (bar, cafetería, oficina). El 43% lo hace viendo la televisión o mientras utiliza el móvil. En este último caso, mayoritariamente, jóvenes.
Compartir tiempo de calidad con la familia es una dificultad de la sociedad española, ya que el 76% opina que ahora dedica menos tiempo a la familia que antes. Entre semana, apenas el 24% de los cordobeses come en familia, cifra que se acerca al 50% durante el fin de semana, sobre todo a la hora de la comida del mediodía y de la cena.
En la provincia de Córdoba, los alimentos más consumidos en el desayuno son el aceite de oliva, el pan (blanco o integral), las infusiones (café, té u otros) y los lácteos bajos en grasa, ya que cuatro de cada diez cordobeses toman alguno de estos alimentos cada mañana.
Una campaña para promover un desayuno saludable
Lidl impulsa la campaña itinerante en colaboración con 5 al día y que tiene previsto recorrer más de 80 poblaciones españolas en ocho meses. Durante su recorrido, la campaña ofrecerá diversos talleres, consejos y recomendaciones para llevar a cabo un desayuno completo y saludable, mediante la realización de diversas actividades y dinámicas educativas, especialmente dirigidas a familias y niños. La campaña itinerante Fórmula Desayuno visitará Córdoba con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de desayunar de forma equilibrada y se instalará en la avenida de la Libertad del 15 al 17 de noviembre de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Posteriormente, la unidad móvil se trasladará a la avenida Miguel Cuenca Valdivia de Lucena los días 18 y 19 de noviembre en horario continuado de 12:00 a 20:00.
También te puede interesar
Lo último