Dos empresas se alían para realizar proyectos de construcción en Brasil

Ingesa y Gedeon pretenden implantarse en Centroamérica debido a las nuevas oportunidades que plantean estas economías emergentes para sus sectores

Los responsables de Ingesa y Gedeon, ayer, en la Fundación Bodegas Campos.
Los responsables de Ingesa y Gedeon, ayer, en la Fundación Bodegas Campos.
A. C.

27 de octubre 2011 - 01:00

La unión hace la fuerza. Esto es lo que han pensando los responsables de dos empresas cordobesas relacionadas con el sector de la ingeniería y la consultoría, Ingesa y Gedeon, que han formado una alianza para desarrollar proyectos de forma conjunta en Brasil. Así, a pesar de cada una por separado había abierto una sucursal en la ciudad de Paraná, ahora su objetivo es ir de la mano para tener más opciones a proyectos importantes. Las difícil coyuntura económica ha sido fundamental para que se decidan a dar este paso, sobre todo teniendo en cuenta que Brasil es una de las economías emergentes donde invertir es casi una apuesta segura. El responsable de Ingesa, Jaime Linares, aseguró que este tipo de alianzas "deberían ser obligatorias" en el sector empresarial no sólo de Córdoba sino del conjunto de España. Hay que tener en cuenta que "competimos con empresas de países como China o Estados Unidos que son diez veces más grandes que las nuestras", aseguró Linares, por lo que es necesario establecer estas colaboraciones para poder hacer frente a estas firmas.

Ingesa es una empresa de consultoría que presta servicio en la redacción de proyectos, estudios técnicos, direcciones de obra y asistencias técnicas de ingeniería civil, urbanismo y edificación. Con 24 años de experiencia está detrás de proyectos como la estación de aguas de La Golondrina o el nuevo Conservatorio de Música. Por su parte, Gedeon también ofrece consultoría en los sectores industrial, energético y ambiental y colabora con empresas como Iberdrola o Gas Natural. Los estudios de impacto ambiental son fundamentales en cualquier proyecto que se inicie, pero sobre todo en Brasil por su especial condición paisajística. El responsable de Gedeon, Fernando Pastor, aseguró que ya cuentan con experiencia internacional con algunos proyectos en Francia y que la decisión de dar el salto a Brasil responde a las oportunidades que plantea este nuevo mercado. Pastor dijo que "es un gran momento para apostar por el mercado internacional" y esperan tener éxito "dentro de las empresas con perfil de lata cualificación".

El objetivo es empezar a trabajar ya de manera conjunta y, además de proyectos en Brasil, esperan incrementar su influencia en otras zonas de Centroamérica como Colombia o Perú, según apuntaron los empresarios.

stats