Córdoba

Una empresa externa analizará el daño en la estructura del puente del Arenal

  • El Ayuntamiento retrasa al próximo martes la reapertura de la pasarela del Arenal La calle de La Feria estará abierta al tráfico hoy dos horas antes del partido en el Arcángel

Por "mayor seguridad". Ésta es la principal razón por la que el Ayuntamiento ha encargado a la empresa Freyssinet, especializada en ingeniería civil, el estudio y la elaboración de un informe definitivo sobre los daños provocados por el incendio que el pasado miércoles se registró en el puente del Arenal y que afectó, principalmente, a su pilar central. Por ello, la pasarela sobre el río Guadalquivir permanecerá cerrada al tráfico hasta el próximo martes, un día más de lo previsto de manera inicial por el Consistorio. La edil de Seguridad, Carmen Sousa, informó ayer de que los técnicos de la citada compañía llegarán el próximo martes y una vez que hagan la inspección y el informe correspondiente y "trasladen que hay seguridad y el puente no tiene daños estructurales, se podrá abrir", aunque no concretó una fecha exacta. La concejal reconoció que han sido los propios técnicos municipales del Ayuntamiento los que han recomendado al equipo de gobierno ponerse en contacto con esta compañía, que ya se ha encargado de obras importantes y arreglos como el del puente ubicado en la localidad Iznájar.

La contratación de los servicios de esta empresa ha sido por "un coste mínimo", según expuso el alcalde accidental, José María Bellido, quien incidió en que la tramitación ha sido por "procedimiento de urgencia, dentro de la circunstancia que estamos en el mes de agosto y hay poco tráfico". No obstante, reconoció que a pesar de estar en agosto esta fecha vacacional "permite tener margen" de actuación.

Sousa, por otra parte, también aludió al fuego bajo el paso que se registró el pasado jueves por la noche en el puente del Arenal, tal y como ya avanzó El Día, y que hizo saltar todas las alarmas de nuevo. Al respecto, aseguró que se trató de "un pequeño conato" de unas maderas que habían ardido el día anterior, aunque sin mayores consecuencias. Destacó también que "no hay cableado en la zona" y recordó que la pasarela, a pesar de todo, está abierta para los peatones.

Sousa también aludió al plan de tráfico que se pondrá en marcha hoy con motivo de la celebración del partido amistoso que enfrenta al Córdoba Club de Fútbol contra el Almería a las 21:00 en el estadio de El Arcángel debido al cierre al tráfico del puente, construido en 1993 justo en el inicio del meandro de Miraflores. El plan incluye la desactivación de la cámara de la calle Diario Córdoba dos horas antes del inicio del partido.

No obstante, la edil recomendó a aquellas personas que decidan ir hasta el estadio que accedan de manera peatonal o en transporte público. Para el acceso de vehículos de particulares, el plan recomienda la entrada por la autovía A-4 hacia la glorieta de Mercacórdoba para llegar a los estacionamientos. Sousa destacó que también se podrá llegar al estadio por la avenida de Cádiz, la plaza de Santa Teresa, el puente de Miraflores, la Ribera, la calle Compositor Rafael Castro y la glorieta Arcángel. Recordó que para el acceso a las zonas de estacionamiento dispuestas en El Arenal se habilitarán las entradas habituales, que son el carril de emergencias y las calles del Infierno y Guadalquivir. La salida de los vehículos del estacionamiento, por su parte, se realizará una vez que los peatones hayan dejado las zonas de influencia, por las calle del Infierno y Guadalquivir.

El fuego en el puente del Arenal, del que todavía se desconocen las causas, se inició el pasado miércoles sobre las 13:00 y no se controló hasta pasadas tres horas. Fuentes del Servicio de Extinción de Incendios ya informaron de que el incendio se habría ocasionado al salir ardiendo una gran cantidad de madera, goma y plástico localizados en los soportes del puente, en concreto en el pilar central. Hasta el lugar se desplazaron de manera inmediata los servicios de emergencias, si bien a pesar de la espectacularidad del fuego no hubo que lamentar heridos. Los efectivos que sofocaron las llamas tuvieron que acceder en una zódiac por el río para poder refrescar los rescoldos del incendio. De hecho, los bomberos permanecieron en la zona afectada gran parte de la tarde del jueves para evitar que se reavivaran las llamas, cosa que no ocurrió porque sobre las 21:00 se reavivó durante el espacio de una hora, aunque las llamas no ocasión más daños sobre la pasarela sobre el Guadalquivir.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios