Una empresa construirá un edificio para locales en la Cruz del Rastro

Abandona el plan de hacer un hotel y apuesta por el tirón de la hostelería del Paseo de la Ribera

Cruce de la Cruz del Rastro, con el solar a edificar en la parte izquierda oculto tras una tapia.
Cruce de la Cruz del Rastro, con el solar a edificar en la parte izquierda oculto tras una tapia.

Una empresa inmobiliaria recibirá licencia este miércoles para poner en marcha el proyecto peculiar de construir un edificio que estará ocupado exclusivamente por locales comerciales. La Gerencia de Urbanismo autorizará el permiso para edificar en la esquina de la Cruz del Rastro con la calle Amparo, un edificio en el que todas las plantas estarán destinadas a negocios de hostelería o comercio hasta un máximo de 13, según reflejan las condiciones del permiso municipal.

El proyecto es de esos de largo recorrido que han topado con una enorme cantidad de cuestiones, desde las arqueológicas hasta las propias del mercado, explicaron ayer en Urbanismo. Originalmente, lo que estaba planteado era un hotel y, de hecho, la licencia sigue estando a nombre de un futuro centro relacionado con el turismo. El permiso tiene todos los informes favorables, explicó ayer el presidente de la Gerencia, Luis Martín, incluidos los de Cultura. Parte del solar linda con la fachada de la antigua ermita del Amparo de la que sólo queda la fachada, del siglo XVII.

El programa obedece al fuerte tirón que ha tenido esta zona de la ciudad para los negocios dedicados a la hostelería. A raíz de la apertura de locales nocturnos, esta parte del Casco Histórico se ha convertido en un polo de ocio y restauración tanto para el público cordobés como para los turistas. El solar dispone de 629 metros cuadrados de superficie y se permite la creación de tres plantas en la zona recayente a la Ronda de Isasa y dos en la parte interior de la Ribera. El presupuesto de ejecución material declarado asciende a unos 500.000 euros.

El edificio tendrá dos accesos -por la Ribera y la calle del Amparo- hasta un patio distribuidor interior. Desde allí es donde se accede a los distintos niveles del edificio que se comercializará para la implantación de negocios. El aprovechamiento en altura no es algo novedoso en la zona. Un importante local de copas se encuentra en la zona superior del aparcamiento de concesión municipal creado en el solar de la antigua Posada de la Herradura.

La comisión municipal de licencias le dará el permiso de obras al Mercado Victoria, que llevó a cabo el inicio de su reforma hace varias semanas. La instalación, una concesión municipal, tiene previsto abrir sus puertas en los meses de primavera tras el proceso de comercialización de espacios que ha venido realizando en los últimos meses. El proyecto se ha presentado en Fitur como atractivo turístico de la ciudad.

stats