Arranca la campaña electoral

Elecciones europeas: Sumar busca el voto en Córdoba como "única garantía real de políticas de izquierdas"

Los dirigentes de Sumar, en su acto electoral en la caseta de IU en la Feria.

Los dirigentes de Sumar, en su acto electoral en la caseta de IU en la Feria. / Juan Ayala

Sumar encara las elecciones europeas del próximo 9 de junio como "la única garantía real de políticas de izquierdas" y "de los intereses de la clase trabajadora frente a la deriva reaccionaria y neofascista, y los grandes poderes económicos". Son las palabras que ha pronunciado el coordinador provincial de IU en Córdoba, Sebastián Pérez, en el inicio de campaña, realizado en la caseta de IU en la Feria de Córdoba.

"Afrontamos con fuerza esta campaña de unas elecciones fundamentales para nuestra provincia y nuestro país, unas elecciones donde Sumar es la garantía de unidad de las izquierdas, la garantía real al servicio de los intereses de la clase trabajadora, frente la deriva reaccionaria y neofascista y los grandes poderes económicos", ha señalado Pérez, que ha insistido en que la coalición "se rebela frente a ese modelo".

La apuesta de Sumar pasa por "un modelo que estaría en defensa de los trabajadores, en defensa de los pequeños productores, agricultores y ganaderos, frente a los grandes tratados de libre comercio y la deriva burócrata y la desindustrialización que Europa nos está llevando a nuestra tierra", ha añadido el coordinador provincial de IU, que ha pedido el voto para la coalición porque "es la única garantía real de políticas de izquierdas y de construir una Europa diferente ante una Unión Europea al servicio de los grandes capitales y de los poderes económicos".

En el acto también ha participado Lola Alcaide, responsable de coordinación de Más País Córdoba y de movilización en Sumar en la provincia. Alcaide ha reforzado la idea de "unión de las izquierdas" y ha agradecido a todos los presentes su "compromiso" y esa apuesta por "creer en un futuro más justo", recordando que la lucha de la coalición "tiene profundas raíces, una rica historia de logros que han mejorado la vida de millones de personas". "Recordad que los avances y los logros que hemos conseguido es gracias a nuestra unión", ha incidido.

La representante de Más País ha señalado "la importancia de la presencia de la izquierda en el Parlamento Europeo, sobre todo ante los desafíos que se presentan de crisis migratorias, económicas, cambio climático, pérdida de derechos... Necesitamos ser una voz firme en Europa para promover todos nuestros ideales sociales".

"Las políticas de izquierda siguen siendo un faro de esperanza para muchas personas porque hablamos de justicia social, igualdad de oportunidades, derechos humanos, protección del medio ambiente, feminismo, y gracias a nuestras luchas hemos conseguido avances significativos también en materia de educación o salud, y estos logros no son fruto del esfuerzo de una persona o un grupo, sino el resultado de la solidaridad y de trabajar juntos por el bien común", ha insistido Alcaide, que ha recordado que "pese a nuestras diferencias, compartimos un objetivo común que es construir una sociedad más justa, más equitativa y más humana, y necesitamos unir nuestras fuerzas, sumar nuestras voces y trabajar juntos".

También ha tomado la palabra Rocío Cruz, coordinadora de Iniciativa de Pueblo Andaluz en Córdoba, que ha mostrado su apuesta por el proyecto de Sumar "porque necesitamos más que nunca darle voz a Andalucía también en las instituciones europeas". "Queremos manifestar nuestro apoyo y solicitar el voto para Sumar; no olvides que es por tus derechos, por nosotros, por los andaluces", ha indicado.

Por su parte, Salustiano Luque, coportavoz provincial de Verdes Equo en Córdoba, ha defendido el voto para Sumar por el deseo compartido por "tantísimas mujeres y hombres" de "una Europa decididamente comprometida con la lucha contra el cambio climático, con la justicia y la soberanía alimentarias, y con una agricultura y ganadería sostenible que protejan una justa compensación a quienes trabajan en esos sectores".

Luque ha añadido que buscan construir "una Europa que esté comprometida con los derechos humanos, con la solidaridad entre los pueblos, con la resolución pacífica de los conflictos internacionales, comprometida con el bienestar animal, y con la protección de la biodiversidad y del medio ambiente", pero también "una Europa abierta al mundo que lidere las políticas de defensa de las personas y de la vida frente a quienes quieren imponer las políticas de destrucción, de acopio de riqueza a base de la explotación de los recursos naturales y de militarización de la sociedad". "Por eso pedimos el voto ecologista, feminista y pacifista para Sumar", ha finalizado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios