La cuesta de enero: 31 días de resistencia en los hogares y comercios de Córdoba
Quedan pocos días, pero son los más empinados de la cuesta de enero. El mes tras las fiestas se compone de 31 días largos, en los que la alegría de las fiestas da paso al recordatorio de unos gastos a los que hay que hacer frente. Hacer balance del año, declaración trimestral si eres autónomo, hacer frente a unos gastos fijos después de haber derrochado ilusión en unas fiestas que se quedan en el pasado, pero lo que siempre hay que tener presente que la actitud es lo que cambia todas las épocas del año.
Es la hora deesperar a que este largo mes pase, aunque las rebajas puedan quitar en parte este sabor amargo de este mes, sí que es cierto que la denominación "cuesta de enero" es real, al menos, para una parte de cordobeses.
En un día cualquiera paseando por el centro de la ciudad de Córdoba, encontramos a personas como Ángela que describen de esta forma el primer mes del año: "Creo que como todo el mundo, un poco cuesta arriba. Las rebajas, todo lo que hemos gastado en las fiestas". Al final, para ella se hace largo este enero, ya que en las fiestas confirma que si ha acumulado más gastos de lo habitual. Aunque su propósito para este 2025, sigue siendo la salud. Otros como Javier describen a este costoso mes como "complicaíllo, pero vamos resistiendo. Aunque llegue la nómina al final de diciembre, he gastado en los regalos, Reyes, así que se hace largo este mes. Sólo con pagar el alquiler...". Será por eso que el propósito de este año para este joven está orientado a lo económico: ahorrar más.
Por su parte, Rafa Luque, de Calzados Salvador, explica de esta manera como se vive en el comercio la cuesta de enero: "Como todos los años, una vez pasadas las fiestas la gente se retrae y ya a partir del 8 o 9 se nota que la venta comienza a decaer. Se hace muy largo este mes, después de los días de fiesta, como no se tiene el ambiente de público de venta las horas se hacen mucho más largas en las tiendas". En su caso, el propósito profesional lo tiene claro: "Que la gente se acuerde del comercio local, de los que llevamos aquí muchos años y que nos sigan ayudando como hasta ahora".
Unos metros hacia la Plaza San Miguel, nos encontramos un comercio que lleva en las calles de Córdoba desde 1880. Aquí Mari Carmen Muños y Paqui Ramírez también reciben a este mes. Aunque, este etapa del año tenga esta fama popular siempre es bueno ver el lado positivo de todas las temporadas del año, así lo describe Muñoz del Horno de la Cruz: "Es verdad que son 31 días, pero la gente sigue comiendo, se siguen llevando sus cositas para el día a día, sus dulces, empanadas. Te das una vuelta por aquí y siempre algo cae. Es un mes y ya está, hay que aprovechar y no mirar para atrás tampoco mucho".
También te puede interesar
Lo último