Las Cruces 2025 tendrán la música más baja entre las 16:00 y las 19:00

El Concurso se celebrará entre los días 30 de abril y 4 de mayo en horario de 12:00 a 02:00 del día siguiente, excepto el día 1 de mayo, que cerrarán a las 24:00

El Concurso de Rejas y Balcones de Córdoba 2025 repartirá 18.000 euros en premios y por participar

Cruz de Mayo en el entorno de la Calahorra
Cruz de Mayo en el entorno de la Calahorra / Miguel Ángel Salas

Córdoba/Las Cruces 2025 tendrán que bajar la música a la mitad entre las 16:00 y las 19:00 (hasta ahora la música se cortaba en los recintos entre las 17:00 y las 20:00). Se trata de una de las novedades que presenta el concurso que se celebrará este año entre los próximos 30 de abril y 4 de mayo y que ha aprobado este lunes la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento.

El horario del próximo concurso de Cruces será de 12:00 a 02:00 del día siguiente. "Y a partir de las 00:00 el volumen de la música también pasará a la mitad", ha detallado el edil de Fiestas y Tradiciones Populares, Julián Urbano, quien ha insistido en que para la elaboración de las bases se han tenido en cuenta las aportaciones de los vecinos y del Consejo del Movimiento Ciudadano.

"Hay una excepción el día 1 de mayo, que es jueves, que, en atención a que el día siguiente es laborable, las Cruces se cerrarán a 24:00 y la bajada de la música al 50% será a las 23:00", ha añadido Urbano, que ha explicado que la Policía Local realizará inspecciones aleatorias a los distintos recintos para comprobar que no se sobrepasan los decibelios permitidos (entre 90 y 87). Estará prohibido el uso de potenciadores de sonido. Otra de las novedades es que se permitirá la instalación en los recintos en horario diurno de mesas, sombrillas y sillas, "pero no de veladores altos", ha especificado Urbano.

En concreto, el plan del Ayuntamiento de Córdoba para las Cruces de Mayo contempla, entre otras medidas, controles de acceso e itinerarios peatonales preestablecidos de entrada y salida de los diferentes recintos, con especial atención a las diez cruces con mayor afluencia de personas que contarán con su propio plan de seguridad y movilidad para evitar tanto el botellón, como las molestias a los vecinos.

"Ambicioso" plan de seguridad

Este "ambicioso" nuevo plan de seguridad contemplará la instalación de un sistema de monitoreo en tiempo real con inteligencia artificial a través de cámaras; que se complementará con la delimitación mediante vallado de la zona de celebración y las vías de seguridad que garanticen la movilidad y el acceso de los vecinos a sus viviendas. "Estas cámaras disponen de un sistema informático que permite mostrar el flujo de personas en tiempo real para analizar de inmediato cómo se mueven las personas que participan en las cruces de mayor afluencia, así como para detectar si existen algunas zonas congestionadas o posibles situaciones de emergencia", según ya refirió el propio Urbano. 

El delegado de Fiestas y Tradiciones ya hizo hincapié en que este sistema permitirá "una gestión efectiva del aforo y nivel de ocupación, para garantizar el control de aforo por parte de los cuerpos de seguridad y evitar el acceso a zonas ya congestionadas". Así, los organizadores y la propia policía contará con un sistema informático móvil que notificará cuando se haya cubierto el aforo para limitar el acceso. Acerca de las medidas para evitar el botellón, Urbano ha señalado que se será estricto en el cumplimiento y las sanciones.

Además, el Consistorio sancionará a aquellas Cruces que no cumplan con las bases de poner música específicamente flamenca y ha prometido poner dispositivos limitadores de decibelios para controlar infracciones con el volumen. Urbano también ha adelantado que la descalificación de una cruz supondrá que la asociación o colectivo que la organiza no podrá presentarse al concurso de 2026.

Urbano ha explicado que este 2025 el Ayuntamiento destinará un montante económico de 46.620 euros al Concurso de Cruces. Ese dinero se repartirá entre los 45 accésits por participación de 700 euros cada uno y los premios otorgados por el jurado a las Cruces que considere que son las tres mejores en cada categoría del Concurso. Las tres modalidades son casco histórico, recinto cerrado y zona moderna.

"Cruces" para menores de edad

Durante el periodo de cruces se ofrecerán alternativas de ocio juvenil con actividades y conciertos durante los días. Esta medida acordada contemplará la instalación de escenarios y entornos seguros para los menores de edad fuera del Casco Histórico de Córdoba en el que estará prohibido vender alcohol o acceder con él al recinto.

stats