Más de 1.900 cordobeses reciben atención para dejar de fumar
El programa Empresa Libre de Humo ha atendido a 34 entidades durante el año 2013


Más de 1.900 cordobeses han participado durante el año 2013 en intervenciones avanzadas para dejar de fumar. Córdoba cuenta con un total 33 centros de Atención Primaria y 39 unidades de Gestión Clínica ofrecen atención especializada, bien a través de atenciones individuales o de su asistencia a terapias grupales. Según informó la Junta de Andalucía, en el conjunto del año pasado 1.066 personas asistieron a grupos de deshabituación tabáquica y 891 a sesiones individuales avanzada, gracias a la labor de los 75 profesionales, 47 enfermeras y 28 médicos, que ejercen como referentes en esta materia. Igualmente durante el pasado año se han registrado los hábitos tabáquicos de más de 104.000 usuarios cordobeses del Sistema Sanitario Público de Andalucía a través del programa Diraya. A ellas hay que sumar las personas que han solicitado ayuda a través de otros programas de atención y deshabituación. Es el caso de Quit Line, la línea telefónica gratuita para dejar de fumar, que ha recibido 53 solicitudes desde Córdoba, o del servicio de información sobre tabaco que se presta a través de Salud Responde (902 505 060), que ha atendido 83 consultas. Además, la sección de la web de la Consejería dedicada a ofrecer información sobre tabaquismo y deshabituación ha recibido 102.876 visitas el pasado año.
La Junta informó también de que se ha seguido trabajando en la organización de grupos de deshabituación en el entorno laboral a través de la estrategia Empresa Libre de Humo. Este servicio se ha ofertado a 34 entidades de Córdoba durante 2013.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral