Córdoba

Los cordobeses esperan una media de 27 días para poder renovar el DNI

  • Las asociaciones de vecinos de todo el país denuncian "un retraso intolerable" en muchas comisarías

Oficina para la renovación del DNI en la comisaría de Fleming, en Córdoba.

Oficina para la renovación del DNI en la comisaría de Fleming, en Córdoba. / José Martínez

Casi un mes. En concreto, 27 días. Ésa es la espera media de los cordobeses para poder renovar su Documento Nacional de Identidad en las comisarías de la Policía Nacional de la provincia. Los datos son el resultado de un estudio realizado por la Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos (CEAV) y que muestra que Córdoba es uno de los territorios andaluces en los que la demora es menor para este trámite, sólo superado por Granada, donde se tarda 24 días. Nos obstante, la situación varía si los ciudadanos deciden realizar esa renovación en la capital o en la provincia. Así, tomando como base ese informe, en las dos dependencias policiales de la capital en las que se puede renovar el DNI la cita tarda una media de 17 días, mientras que ese periodo se alarga hasta los 36 días en el caso de la comisaría de Cabra y 38 en la de la Lucena. Hasta ahora, la mayoría de los usuarios solicitan su petición a través de la página web de la Dirección General de la Policía y se les emplaza para la renovación. No obstante, también hay quien se acerca hasta las distintas comisarías para ser atendidos en caso de que se produzca alguna baja en los listado. En el cualquier caso, y aunque la demora en el caso de Córdoba no es de la más alta, ña CEAV - entidad que aglutina a la amplia mayoría de las miles de asociaciones vecinales del estado español- denunció ayer "el retraso intolerable existente para la expedición del DNI".

En este sentido, la confederación destacó que existe una media de casi 37 días de retraso para la atención en las oficinas de expedición del documento. En algunos casos, como en Sabadell, Sanlúcar de Barrameda o Puerto de la Cruz, la demora se prolonga hasta los 63 días dando lugar, incluso, a la imposibilidad de solicitar cita para realizar este trámite.

Por provincias, los habitantes de Ávila tienen que esperar más de dos meses para renovar o expedir un nuevo DNI en el caso de pérdida o sustracción. En cuanto a comunidades autónomas, La Rioja y Navarra son las que más demora tienen con 49 y 47 días de retraso de media, respectivamente. Estos retrasos provocan que, ante la necesidad inminente del documento para viajar u otros motivos, los vecinos opten por acudir a otras localidades o provincias para hacérselo, lo que supone un gran trastorno y un gasto adicional.

Además, cuando se acude el día de la cita no se están cumpliendo horarios, hasta el punto que en muchos casos los ciudadanos tienen que esperar varias horas para ser atendidos con las consecuentes molestias. Por este motivo, la entidad asociativa vecinal ha solicitado una reunión urgente con el director general de la Policía, Germán López Iglesias, para conocer las medidas y plazos previstos por su departamento para paliar esta insoportable situación que lleva arrastrándose desde hace meses sin ningún tipo de solución. Asimismo, solicitarán la creación de una comisión de seguimiento para analizar los pasos que se vayan dando. La confederación mostró además su apoyo a la recomendación del Defensor del Pueblo a la Dirección General de la Policía en la línea de reforzar las oficinas de expedición del DNI y pasaporte de toda España.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios