Córdoba

El juez condena a Baquerín a 200 euros de multa por pintar un cartel de Gómez

  • El magistrado considera que dibujar una nariz de payaso "excede los límites" de la libertad de expresión y es un acto "vejatorio"

200 euros de multa y el abono de las costas procesales. Esta es la pena que el magistrado del Juzgado de Instrucción número ocho de Córdoba ha impuesto al edil díscolo de Unión Cordobesa (UCOR), Carlos Baquerín, por pintar una nariz de payaso en un cartel en el que aparecía el presidente de la formación política, Rafael Gómez. El juez considera probado que Baquerín añadió "una nariz de payaso" en un cartel situado en la Diputación en el que aparecía el rostro del empresario en junio del año pasado. Además, considera que estos hechos son constitutivos de un delito de "vejación injusta de carácter leve" porque tiene la intención de "infamar o molestar" a la otra persona. En la sentencia, el magistrado apunta que lo que hizo Baquerín "no se limita a una mera crítica" y añade que "excede con toda claridad los límites de la libertad de expresión". En este sentido, encuadra los hechos "en un parámetro de reproche ético, social y penal".

La sanción que conlleva esta falta tiene un máximo de 400 euros diarios de multa por el periodo que el juez estime oportuno. En este caso ha limitado la pena a 20 euros durante diez días porque considera que la vejación cometida tiene una "entidad menor" y un "ánimo jocoso" y de crítica.

Baquerín negó durante el juicio que hubiese pintado una nariz de payaso, aunque sí reconoció que hizo "un tachón aleatorio" a un cartel con la imagen de Gómez. El edil l afirmó que esto es lo que hizo en un momento de "rabia", un viernes sobre las 15:00 y como forma de "protesta ante un engaño" de su propio partido en "la votación de un tema importante" en el Ayuntamiento de Córdoba, donde ambos son ediles.

Por su parte, Gómez declaró que existía una "enemistad" previa entre él y Baquerín "provocada" por este último, como lo demuestran, según señaló, los artículos de opinión que publica en la prensa provincial Baquerín, el cual, por su parte, defendió su derecho a la "libertad de expresión" y dijo que con Gómez mantiene "diferencias políticas" pero no una "enemistad" personal. En cualquier caso, Gómez afirmó que, antes y después de los hechos denunciados, han aparecido carteles con su imagen "con pintadas o recortados".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios