Estos son todos los conciertos del Festival de la Guitarra de Córdoba 2025

Música

La cita anual con las seis cuerdas de Córdoba arranca este martes 1 de julio con la banda Texas

Cómo conseguir las invitaciones para los conciertos gratuitos

Un concierto de Texas en España
Un concierto de Texas en España / El Día

Córdoba/El Festival de la Guitarra de Córdoba 2025 comienza este martes 1 de julio con una amplia programación, que se prolongará hasta el próximo 11 de julio y que se celebrará en el Gran Teatro, el Teatro Góngora y la Axerquía de la capital, además de la Mezquita-Catedral. La cita anual de Córdoba con las seis cuerdas acogerá en su 44 edición a los artistas más destacados de la escena actual, consolidados y también emergentes, que ofrecerán 25 conciertos.

Toma nota de todos los conciertos y horarios incluidos en la programación de este año, que inaugurará el 1 de julio la banda escocesa Texas en el Teatro de la Axerquía a las 22:00.

Teatro de la Axerquía

  • Texas: Martes 1 de julio. 22:00.
  • No me pises que llevo chanclas: Miércoles 2 de julio. 22:30.
  • Viva Suecia, que comparte cartel con Sexy Zebras. Jueves 3 de julio. 22:30.
  • Dani Fernández. Viernes 4 de julio. 22:30.
  • La Casa Azul, con la participación de Soleá Morente. Miércoles 9 de julio. 22:30.
  • Blind Guardian. Viernes 11 de julio. 22:30.

Gran Teatro

  • Olga Pericet y Daniel Abreu. Jueves 3 de julio. 20:30.
  • Danielle Nicole. Sábado 5 de julio. 20:30.
  • Vega. Domingo 6 de julio. 20:30.
  • Fahmi Alqhai y Patricia Guerrero. Martes 8 de julio. 20:30.
  • Las Migas. Jueves 10 de julio. 20:30.
  • Orianthi. Viernes 11 de julio 20:30.

Teatro Góngora

  • David Russell. Miércoles 2 de julio. 20:30
  • Sinouj, junto a la guitarrista Antonia Jiménez. Domingo 6 de julio. 20:30.
  • Australian Guitar Quartet. Lunes 7 de julio. 20:30.
  • Yhael May. Martes 8 de julio, 20:30.
  • Siqueira Lima. Miércoles 9 de julio. 20:30.
  • Jesús Guerrero. Jueves 10 de julio. 20:30.
Dani Fernández en un concierto
Dani Fernández en un concierto / E. P.

El resto de conciertos

A estos conciertos hay que añadir el espectáculo Ray Lowe & The Blues Experiencey, que tendrá el 5 de julio en el Quiosco de la Música , de la mano de Rafa López

Por su parte, el 8 de julio, la Casa Góngora será el escenario de Las edades de la guitarra, a cargo de Emilio Villalba y La Dezima MVSA.

La Mezquita-Catedral se suma también al Festival de la Guitarra este año como escenario, ya que el Patio de los Naranjos acogerá un concierto de la Orquesta Joven de Córdoba junto al guitarrista Álvaro Toscano el próximo 9 de julio.

Programa formativo

Por su parte, el programa formativo es uno de los pilares fundamentales del festival y desde el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) se han habilitado 30 plazas de oyente para todos aquellos interesados en aprender de la mano de grandes profesionales de la industria.

En concreto, la cita con las seis cuerdas ofertas este año siete cursos en torno a la guitarra clásica, bajo eléctrico, flamenco, blues y jazz, que tendrán lugar en tres espacios culturales de Córdoba: el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, el Teatro de la Axerquía y en la Casa Árabe.

El primer curso con las plazas agotadas ha sido el impartido por el guitarrista clásico y ganador de un premio Grammy, David Russell, quien vuelve una edición más al Festival de la Guitarra de Córdoba con un curso titulado Interpretación musical y técnica en la guitarra clásica los días 3 y 4 de julio, dirigido a alumnado de nivel medio y alto que busque mejorar sus habilidades técnicas e interpretativas.

David Russell durante un concierto benéfico
David Russell durante un concierto benéfico / Efe

La también guitarrista clásica Yhael May ofrecerá un curso sobre Técnicas de estudio e interpretación de la guitarra clásica del 5 al 7 de julio, con el objetivo de perfeccionar su técnica de estudio e interpretación, así como explorar los aspectos interpretativos de la música, incluyendo el análisis, la expresión y el fraseo.

En el campo de la guitarra flamenca, el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco acogerá a dos reconocidos guitarristas españoles: Juan Gómez Chicuelo, quien recibió el Premio Goya a Mejor Canción Original, y que impartirá un curso sobre La guitarra flamenca de acompañamiento los días 1 y 2 de julio; y Dani de Morón, quien fue galardonado con dos Giraldillos de la Bienal de Flamenco de Sevilla y estuvo nominado a los Premios Grammy Latino. El curso del sevillano tendrá lugar del 3 al 5 de julio y tratará sobre la Evolución rítmica y armónica de estructuras clásicas del toque flamenco; ambos están dirigidos a alumnado de nivel medio y alto.

El encargado de exponer la relación entre el bajo eléctrico y el flamenco será el barcelonés Carles Benavent, premiado bajista que ha trabajado con grandes figuras de la industria como Paco de Lucía y Chick Corea, entre muchos otros. El curso, titulado Carles Benavent y el bajo flamenco, se desarrollará el 8 y 9 de julio en las salas de ensayo del Teatro de la Axerquía y versará sobre el recorrido del bajo eléctrico hasta el flamenco.

La novedad en esta edición del programa formativo es la vuelta del género blues, de la mano del músico y compositor Rafa López, con el taller titulado Blues Lab 2.0, Curso integral de blues e improvisación y orientado hacia la performance y la improvisación. Este curso tendrá lugar en las salas de ensayo del Teatro de la Axerquía los días 3 y 4 de julio, culminando con el Concierto Didáctico en el Quiosco de la Música, con la participación del alumnado.

La bailaora y coreógrafa Olga Pericet impartirá un curso sobre Marcajes y sentido corporal del 4 al 6 de julio en las salas de ensayo del Teatro de la Axerquía. La creadora internacional recibió el Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretación en 2018 y el Premio Max en 2024 por La Materia, segunda parte del tríptico iniciado con La Leona y que podrá disfrutarse el 3 de julio en el Festival de la Guitarra.

stats