Semana Santa Horarios e itinerarios del Domingo de Ramos en Córdoba

Municipal

La comisión sobre el caso Torrejimeno avanza entre falta de pruebas y negaciones

  • Este martes ha comparecido el coordinador de Hacienda, Alfonso López Baena

  • Manuel Torrejimeno ha negado lo ocurrido y no se han presentado pruebas que soporten la denuncia que hizo en su día María Luisa Gómez Calero

Los concejales que integran la comisión de investigación, cuando se puso en marcha en abril de 2021.

Los concejales que integran la comisión de investigación, cuando se puso en marcha en abril de 2021. / Miguel Ángel Salas

Tras casi tres meses paralizada, la comisión de investigación del conocido como caso Torrejimeno volvió a ponerse en marcha hace ya una semana, cuando el concejal y responsable de Deportes del Ayuntamiento de Córdoba, Manuel Torrejimeno, y la exgerente del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) y ahora concejal de Casco Histórico, María Luisa Gómez Calero, finalmente comparecieron ante los 12 concejales de todos los grupos municipales para ofrecer explicaciones sobre lo ocurrido hace ya más de un año y medio, en febrero de 2020, cuando Gómez Calero denunció presiones por parte de Torrejimeno para "realizar ciertas actuaciones que podrían rozar la ilegalidad". 

En esa última jornada, Torrejimeno negó todo lo ocurrido y Gómez Calero aseguró que no tenía mayores pruebas de lo que denunció en su momento, según adelantaron los grupos de oposición a la prensa, puesto que ninguno de los ediles involucrados declararon ante los medios de comunicación y la comisión se lleva a cabo a puerta cerrada. 

Este martes, 28 de septiembre, se ha celebrado una nueva sesión de la comisión, presidida por Vox, en el Consistorio. Esta vez ha estado presente un actor secundario: el coordinador de Hacienda, Alfonso López Baena, que según el grupo municipal del PSOE "ha dado veracidad a los mensajes que intercambió con María Luisa Gómez Calero sobre lo que ocurría en el Imdeco".

López Baena ha estado presente porque el gobierno municipal decidió, en febrero de 2020, adscribir "de manera inmediata y con carácter temporal" las funciones del Imdeco a la Coordinación General de Hacienda del Consistorio, cuyo titular es Alfonso López Baena, quien "evitó que se cumplieran los caprichos del presidente Manuel Torrejimeno", según expresan desde el PSOE. 

Para Vox, sin embargo, la sesión de hoy ha sido "descafeinada, han comparecido personas que no entendíamos qué pintaban". Hasta ahora, "no hemos visto ni un atisbo de pruebas ni nada que indique la veracidad" de lo que en su día denunció la ahora concejal, afirma Paula Badanelli, "nadie lo ha confirmado ni ha dicho que tuviera sospechas de acoso, machismo o intento de prevaricación, ni ella misma ha podido aportar pruebas".

Sin embargo, Paula Badanelli confía en que "alguien tendrá que pagar" por los recursos públicos y el tiempo que se ha invertido en esta comisión. 

Por su parte, para la concejal de IU, Alba Doblas, hoy "se ha puesto de manifiesto que existe una responsabilidad política de Torrejimeno en querer cometer unos hechos casi imposibles que lo llevaron a lanzar el ultimátum a la exgerente y que no se llevaron a cabo por la llegada de López Baena, que ha servido para que Torrejimeno no intente volver a hacer ninguna irregularidad". 

Ya los grupos de oposición habían advertido y temían la "compra política" de la concejal tras su nombramiento como concejal independiente de Ciudadanos y pasar a formar parte del cogobierno de PP y Cs, al lado de Torrejimeno. 

Con esta comisión de investigación, la oposición municipal busca que se depuren responsabilidades políticas por las actuaciones del edil de Ciudadanos al frente del Imdeco, Manuel Torrejimeno, que supusieron la renuncia a su cargo de la entonces gerente del organismo, María Luisa Gómez Calero, mientras el cogobierno insiste en que la situación no tiene mayor relevancia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios