Comercio Córdoba cree que la nueva delimitación horaria de la ZGAT supone un "avance importante" para el sector
Economía
Los comerciantes creen que esta nueva delimitación se ajusta mejor a la realidad turística de la ciudad
Cambio en la Zona de Gran Afluencia Turística de Córdoba: solo los comercios del centro tendrán libertad horaria

Córdoba/La federación de los comerciantes cordobeses, Comercio Córdoba, ha expresado su satisfacción por la aprobación de la nueva delimitación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de Córdoba. Según los comerciantes cordobeses, esta nueva delimitación supone "un avance importante para la protección del comercio de cercanía y la actividad económica de la ciudad".
Comercio Córdoba ha señalado que la nueva delimitación respeta prácticamente en su totalidad el dictamen de la comisión de trabajo creada por el Ayuntamiento de Córdoba a tal efecto. En este sentido, los comerciantes cordobeses han informado que el ámbito territorial de la ZGAT se reduce a la zona Centro de Córdoba y su ámbito temporal abarcará los meses de marzo, abril, mayo y octubre, aunque la propuesta era reducirla a tres meses.
Esta nueva declaración de la ZGAT sustituye a la anterior, que incluía todo el término municipal durante los meses de abril, mayo, septiembre y octubre. Esta modificación, en palabras de Comercio Córdoba, responde a una propuesta consensuada en el seno de la comisión de trabajo creada por el Ayuntamiento de Córdoba, en la que han participado activamente Comercio Córdoba, los sindicatos más representativos y otros agentes económicos y sociales, y que ahora ha sido aceptada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.
Los comerciantes cordobeses quieren destacar "el compromiso y la sensibilidad demostrada por el Ayuntamiento de Córdoba encabezado por el alcalde, José María Bellido, y todos los grupos políticos que componen el pleno al asumir las propuestas de la comisión, así como "la disposición de la Junta de Andalucía a atender las demandas del sector comercial de la ciudad".
Para Comercio Córdoba, esta nueva delimitación "se ajusta mejor a la realidad turística de la ciudad y permite una planificación más adecuada de la actividad comercial, preservando los intereses del comercio de proximidad, especialmente en un contexto marcado por la recuperación económica tras años de dificultades para el pequeño comercio".
La federación agradece especialmente el trabajo conjunto realizado por todos los agentes implicados y reitera su compromiso de seguir colaborando activamente con las administraciones y el resto de las organizaciones sociales, sindicales y empresariales de la ciudad para seguir fortaleciendo el tejido comercial de Córdoba.
Por último, Comercio Córdoba reitera su llamamiento a la Junta de Andalucía "para que siga mostrando sensibilidad hacia la situación del comercio cordobés y apoye las medidas que favorezcan el equilibrio y la sostenibilidad del sector".
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE