El nuevo colegio Trinidad iniciará sus clases el próximo curso escolar

El centro amplía su oferta académica con dos cursos de Bachillerato y otros tantos ciclos de Formación Profesional

Aspecto actual que presenta el futuro colegio Trinidad.
Aspecto actual que presenta el futuro colegio Trinidad.
Lourdes Chaparro

20 de febrero 2014 - 01:00

Los alumnos de los centros Trinidad I y Trinidad II -en pleno casco histórico- comenzarán el próximo curso escolar en el nuevo edificio que la Obra Pía Santísima Trinidad construye en la zona del Parque Cruz Conde. Fuentes del centro informaron ayer a El Día de que el inmueble estará listo para el próximo mes de septiembre y que, con ello, los más de 700 alumnos que tienen actualmente iniciarán una nueva etapa. Eso sí, la inauguración de este nuevo centro educativo llegará con un año de retraso sobre la fecha prevista, ya que en un principio se anunció que sería este curso escolar en el que comenzarían las clases.

Parte de la demora en la puesta en marcha del nuevo edificio se debe a que las obras permanecieron paralizadas durante un tiempo el año pasado debido a problemas geotécnicos, que obligaron a realizar nuevos estudios del suelo.

La gran novedad es que a partir del curso que viene el centro, que pertenece a la Fundación Santos Mártires, ampliará su oferta académica. Así las cosas, además de Educación Infantil, Primaria y Secundaria -de régimen concertado-, también ofrecerá Bachillerato, en concreto, el de Ciencias Sociales y Humanidades y el de Ciencias y Tecnologías; ambos cursos contarán con 30 plazas cada uno. Además, los alumnos interesados en realizar un ciclo de Formación Profesional también podrán matricularse en alguno de los dos que impartirá el centro: el grado superior Técnicos en Animación de Actividades Físicas y Deportivas y el de Educación Infantil; también dispondrán de 30 puestos cada uno. Eso si, tanto Bachillerato como los ciclos de formación profesional son de régimen privado. La plantilla actual del profesorado de ambos colegios asciende a 43 profesores, aunque con la ampliación de los citados ciclos se prevé un aumento en el número de docentes.

A todas estas novedades se suma el hecho de que el colegio amplía su horario de atención a los alumnado y, por ende, a sus familias. La hora de apertura del colegio será a partir de las 07:30, mientras que la de cierre será a las 19:30. Además del aula matinal, el servicio de comedor, las clases de inglés de la Escuela de Idiomas Ways! - que concede la titulación oficial Trinity y Cambrigde-, el colegio Trinidad cuenta con actividades para padres, catequesis y deportivas, puesto que dispone de un club deportivo propio.

El colegio, además, celebra este año su 50 aniversario. La Obra Pía Santísima comenzó a gestarse en 1964, año en el que el sacerdote Antonio Gómez Aguilar, fundador de los colegios, adquirió una casa en la calle Tejón y Marín para cubrir la falta de plazas escolares en la zona y que dio lugar al actual colegio Trinidad I.

El nuevo colegio Trinidad se ha construido en un solar que ocupa una superficie de 11.000 metros cuadrados, si bien, el edificio dispone de 7.800 metros cuadrados divididos en tres plantas de aulario, biblioteca y zona de administración. Su ejecución roza los seis millones de euros. Además, tiene más de 6.000 metros cuadrados de áreas libres. El nuevo centro cuenta con gimnasio, comedor y cocina. Otro de los datos singulares es que el inmueble tiene una capilla de doble función, ya que podrá utilizarse como salón de actos.

stats